
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
La quinta edición del programa PreViaje se presenta como un bálsamo para el sector turístico nacional, incentivando a los argentinos a redescubrir su país
Turismo15/08/2023En una apuesta por revivir el sector turístico nacional, el Gobierno argentino ha revelado los detalles de la esperada quinta edición del programa PreViaje.
Ya se han desvelado las fechas en las que los argentinos podrán disfrutar de esta iniciativa para explorar su propio país.
En colaboración con Matías Lammens, su homólogo en el Ministerio de Turismo, Massa ratificó la nueva edición de este beneficio, al cual calificó como "un instrumento fabuloso".
En la edición anterior, el tope de reintegro alcanzó los $70.000. Aunque todavía no se ha confirmado la cifra exacta para esta quinta edición, se especula con un aumento en este límite, lo que permitiría a los viajeros disfrutar de más experiencias y destinos.
PreViaje, es concebido como un programa de preventa turística, permite a los viajeros acceder a un reintegro del 50% del valor de su viaje en créditos para futuras aventuras por toda Argentina. Los afiliados al PAMI disfrutan de un reembolso aún más generoso, llegando al 70%.
Las tres ediciones anteriores del programa han beneficiado a un impresionante total de 6 millones de personas, generando un impacto económico que ronda los $200 mil millones para el sector turístico. La cuarta edición concluyó exitosamente desde el 24 de mayo hasta el 30 de junio.
Los beneficios de PreViaje se extienden a una variedad de servicios turísticos ofrecidos por proveedores inscritos, abarcando desde agencias de viaje hasta alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia, con un tope establecido en $70.000. Para otros servicios, este límite se sitúa en $5.000 en total.
La quinta edición del programa PreViaje se presenta como un bálsamo para el sector turístico nacional, incentivando a los argentinos a redescubrir su país y contribuyendo a la reactivación económica tras tiempos difíciles. Con fechas confirmadas y beneficios atractivos, este programa se erige como una oportunidad imperdible para todos los amantes de los viajes y la exploración dentro de las fronteras argentinas.
La esencia de PreViaje radica en impulsar el turismo interno, otorgando un reintegro de hasta el 50% en los gastos turísticos para el público en general, y elevando este beneficio al 70% para los jubilados.
El Gobierno ha adelantado que esta nueva edición del programa estará activa en la temporada baja, permitiendo a los viajeros disfrutar de sus escapadas entre los meses de septiembre y octubre de 2023.
En esta ocasión, el periodo habilitado abarcará del 14 al 16 de octubre, en conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
El programa PreViaje, concebido para reactivar la industria turística argentina, ofrece un atractivo reintegro del 50% sobre el monto de las compras realizadas con tarjeta de crédito en el ámbito turístico nacional.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.