
Piquete Cabado: condenaron a cinco hombres por el robo de agroquímicos en una finca
Los acusados habían fingido ser gendarmes para sustraer agroquímicos y granos. Recibieron penas de prisión condicional.

En una operación contra el tráfico de drogas en Rosario de la Frontera, dos individuos fueron detenidos por vender estupefacientes en áreas cercanas a escuelas, clubes y otros puntos estratégicos.
Judiciales31/05/2024
Xiomara Díaz
El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó provisionalmente a dos individuos de 29 y 39 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada.


La acción judicial surge tras una exhaustiva investigación llevada a cabo por la División de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, la cual apuntaba a desmantelar presuntas actividades de comercialización de drogas protagonizadas por los dos individuos en la ciudad, en cercanías de instituciones educativas, espacios deportivos y una instalación de detención.
Tras la realización de la audiencia de imputación, la Fiscalía solicitó que ambos acusados permanezcan bajo detención preventiva. Este pedido se fundamenta en la gravedad de los cargos y el peligro que representaría para la sociedad la continuidad de las actividades delictivas presuntamente llevadas a cabo por los imputados.
Con base en los elementos probatorios recabados durante la investigación, el fiscal López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías correspondiente la ejecución de órdenes de allanamiento, secuestro y detención para tres domicilios vinculados a los investigados.
Como resultado del operativo, se logró la detención de los dos acusados, así como el secuestro de una cantidad significativa de sustancias estupefacientes, incluyendo marihuana y cocaína, además de semillas de cannabis sativa. También se incautaron teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos relevantes para la causa.



Los acusados habían fingido ser gendarmes para sustraer agroquímicos y granos. Recibieron penas de prisión condicional.

Un hombre de 35 años fue imputado en Metán por la presunta comisión de amenazas con arma y daños a su expareja. La Fiscalía solicitó el mantenimiento de su detención mientras se instruyen las actuaciones.

Un hombre de 25 años fue imputado en Metán por amenazas y daños a su madre y hermana, tras un episodio en el que habría utilizado un cuchillo dentro de la vivienda. La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género intervino en el caso.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

