
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Recibido por el intendente Issa, legisladores y funcionarios, el ex secretario de Comercio de la Nación, destacó la necesidad de revitalizar la doctrina peronista y enfrentar los desafíos económicos actuales, subrayando un renovado interés mediático y el fuerte compromiso ciudadano.
Política01/06/2024En una visita de relevancia política, Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio de la Nación bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, llegó el pasado jueves a Metán como parte de un recorrido provincial. Moreno fue recibido en el despacho del intendente José María Issa, donde trataron diversos temas.
La importancia de esta visita se realzo con la presencia de funcionarios locales, incluyendo los diputados Gustavo Dantur y Nancy Jaime, así como el jefe de Gabinete Mauricio Abregú y varios concejales. La reunión se centró en un análisis detallado de las políticas económicas de Javier Milei, su impacto inmediato y sus posibles consecuencias a largo plazo, en un contexto donde la economía argentina atraviesa momentos críticos.
Moreno, una figura emblemática del peronismo nacional, destacó la trascendencia de su visita: "La invitación fue muy especial, decidí desviarme camino a Salta Capital para reunirme con los compañeros de Metán. Encontré a decenas de vecinos que, a altas horas de la noche, esperaban para discutir el futuro del peronismo. Este nivel de compromiso me conmueve profundamente", expresó, subrayando la importancia de la participación ciudadana en tiempos de cambio.
Durante su estancia, hizo énfasis en la necesidad de reorganizar el peronismo, declarando: "Estamos en una etapa crucial para recuperar las bases de nuestra doctrina. Este peronismo que nos une y nos organiza es fundamental para enfrentar los desafíos actuales". Además, Moreno destacó un cambio significativo en la cobertura mediática, comparando con el período del gobierno de Macri: "Hoy, los medios están mucho más atentos a lo que sucede con el peronismo. Esta apertura mediática nos da una plataforma para reivindicar nuestras ideas y confrontar las doctrinas del actual gobierno".
La confrontación ideológica con la administración de Milei fue un tema central en su discurso. Moreno señaló que, a diferencia del pasado, ahora existe una oportunidad real de debatir públicamente las doctrinas peronistas frente a las del presidente Milei, a quien calificó de "doctrinario de una doctrina incorrecta". Esta confrontación de ideas, según Moreno, es esencial para el resurgimiento del peronismo.
El proceso de reorganización desde las bases fue otro punto clave mencionado por Moreno. "Nos estamos organizando desde abajo hacia arriba. Primero debemos caminar, recorrer, organizar, y luego surgirán los líderes nacionales de manera natural. Este es un esfuerzo colectivo que ya está mostrando resultados", indicó Moreno, mencionando su reciente gira por Tierra del Fuego, donde obtuvo una gran acogida y participación en los actos realizados en Ushuaia y Río Grande.
Al concluir, Moreno agradeció el recibimiento y la organización del evento: "Intendente, usted conduce esta reunión y pone la música; nosotros nos dedicamos a bailar", declaró, enfatizando la importancia de la colaboración y la unidad dentro del movimiento peronista.
En un contexto de incertidumbre económica y cambio de liderazgo, esta visita y las discusiones sostenidas marcan un paso importante hacia la revitalización del peronismo y su papel en el futuro del país.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.