
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Los intendentes denuncian un estado que califican como "estafa a la seguridad y la vida". Exigen respuestas urgentes a las autoridades competentes frente al grave deterioro de esta importante vía de comunicación.
Sociedad03/06/2024El alarmante deterioro de la Ruta Nacional 9/34 en el sur de la provincia desencadenó una contundente reacción por parte de los intendentes de la región. José María Issa de Metán, Federico Sacca de El Galpón y Moira Dantur de Río Piedras, alzaron su voz para alertar sobre los peligros y perjuicios que implica transitar por esta vital vía de comunicación.
El intendente de Metán, no escatimó palabras para expresar su indignación: "Lo que está ocurriendo con la Ruta 9/34 es una estafa a todos los argentinos. Es inadmisible que, día a día, cientos de personas se vean obligadas a arriesgar sus vidas transitando por una ruta prácticamente destruida".
Issa señaló la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional y de las autoridades de Vialidad como motivo de creciente preocupación. "Es increíble que estemos pagando un peaje por transitar por una ruta en este estado. Esta situación es insostenible y el Gobierno debe tomar medidas urgentes para solucionarla", afirmó el intendente.
Desde El Galpón, Sacca se sumó a las críticas. "Es lamentable ver cómo una obra que debería garantizar la seguridad vial se convierte en un riesgo permanente para todos los que la transitan. Exigimos que Vialidad Nacional asuma su responsabilidad y tome medidas concretas para resolver esta situación", declaró.
Por su parte, la jefa comunal de Río Piedras, Moira Dantur, describió el estado de la ruta como "deplorable" y "preocupante para la seguridad y la economía de la región". "Los vehículos son constantemente dañados debido a los enormes baches y pozos que encontramos en el camino. Es inaceptable que una ruta tan transitada se encuentre en estas condiciones", expresó.
Ante esta situación crítica, los intendentes exigen una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes, advirtiendo sobre los riesgos inminentes para la seguridad y la vida de quienes transitan por la Ruta Nacional 9/34.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.