
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Este avanzado equipo médico, que hasta ahora no estaba disponible en el nosocomio, fue donado por el intendente Rojas y se usará para detectar con rapidez problemas cardíacos y controlar la salud del corazón.
Salud11/06/2024El Hospital Enrique Romero de El Quebrachal fue beneficiado con un avanzado Electrocardiógrafo de 3 canales, una donación realizada por el intendente Rolando Rojas. Este avanzado equipo médico, que hasta ahora no estaba disponible en el nosocomio, se usa para detectar con rapidez problemas cardíacos y controlar la salud del corazón.
Equipado con 6 pinzas peras precordiales, cable paciente, cable de alimentación y bolso, este electrocardiógrafo permitirá la realización de estudios cardiológicos de manera eficiente y la transmisión inmediata de datos para obtener diagnósticos precisos. El equipo registra la actividad eléctrica del corazón desde distintos puntos del cuerpo, lo que proporciona una evaluación integral y detallada del estado cardíaco del paciente. La adquisición de este equipo es una respuesta estratégica para fortalecer el trabajo en red y garantizar una atención médica de calidad en El Quebrachal.
La donación surge en respuesta a las necesidades expresadas por los vecinos de las zonas rurales y urbanas, quienes acuden al hospital en busca de soluciones médicas diarias.
"Agradecemos al gerente del Hospital, Dr. José Muñoz Torres, por recibirnos. Venimos a colaborar con la salud de nuestros vecinos. Sabemos que ante la difícil situación económica que atraviesa el país, especialmente para las familias vulnerables que dependen del hospital público, nuestra contribución es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro hospital", expresó Roly Rojas, intendente municipal.
El intendente, quien estuvo acompañado por el Secretario de Hacienda, Bernardo Saravia, indicó que "El compromiso con la salud de los quebrachaleños es absoluto. Esta adquisición es solo el comienzo de una serie de medidas destinadas a fortalecer nuestro sistema de salud y asegurar que cada vecino tenga acceso a los servicios médicos que merece".
"Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por el bienestar de nuestra comunidad", concluyó el mandatario municipal.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.