
Cobrarán partos y cesáreas a extranjeros: hasta $655 mil por atención
El Gobierno de Salta no dará marcha atrás con la polémica medida. Apuntan a frenar el “tour sanitario” y a priorizar los recursos para los residentes salteños.
El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó dos casos recientes de leptospirosis, una enfermedad bacteriana transmitida por la orina de animales como roedores y otros mamíferos.
Salud06/06/2024Córdoba se encuentra en estado de alerta debido a un brote de leptospirosis, una enfermedad causada por la bacteria presente en la orina de diversos animales, especialmente roedores. El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó dos casos recientes: uno de los pacientes falleció y el otro permanece en estado crítico.
La leptospirosis, una enfermedad bacteriana que puede estar presente en la orina de animales como ratas, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres, ha vuelto a generar preocupación en la región. Las autoridades sanitarias informaron que la víctima fatal es un hombre de 51 años, mientras que otro hombre, de 63 años, lucha por su vida en terapia intensiva.
Según el Ministerio de Salud cordobés, ambos casos fueron detectados recientemente y se están llevando a cabo investigaciones para determinar el origen exacto del contagio. La leptospirosis se transmite a los humanos principalmente a través del contacto con agua o suelo contaminado con la orina de animales infectados. La bacteria puede ingresar al cuerpo a través de heridas en la piel, ojos, nariz o boca.
Puede causar una amplia gama de síntomas, desde fiebre, dolores musculares y de cabeza, hasta complicaciones más graves como meningitis, insuficiencia hepática o renal. En los casos más severos, como los recientemente reportados, la enfermedad puede ser mortal si no se trata adecuadamente y a tiempo.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para prevenir nuevos contagios, incluyendo evitar el contacto con agua estancada y utilizar protección adecuada al manipular animales o limpiar áreas donde puedan haber estado. También se insta a la población a buscar atención médica inmediata ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad.
La leptospirosis, aunque menos conocida que otras enfermedades, puede tener consecuencias graves para la salud.
El Gobierno de Salta no dará marcha atrás con la polémica medida. Apuntan a frenar el “tour sanitario” y a priorizar los recursos para los residentes salteños.
El gobernador de Salta reafirmó que se mantendrá el cobro por atención médica a personas extranjeras no residentes. “No vamos a dar marcha atrás”, sostuvo, tras la polémica por una pareja que intentó evitar el pago en el Materno Infantil.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.