
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
El Ministerio de Salud Pública dio a conocer que desde el inicio del 2024 y hasta comienzos de junio, se notificaron 9.608 casos de Influenza A, y poco más de 3.000 son menores de nueve años.
Salud07/06/2024Este jueves, el Ministerio de Salud Pública de Salta, informó que desde el inicio del 2024 y hasta el 1 de junio, se notificaron en la provincia 9.608 casos de gripe, causada por el virus Influenza A.
Lo llamativo y preocupante, además de la cifra, es que los niños son los más afectados por el virus, ya que representan el 32% del total de casos, es decir, son 3.099 positivos, que conforman el rango etario desde recién nacidos hasta los nueve años.
Son seguidos por la franja etaria de 25 a 34 años, con 1.126, es decir el 11,7%; y en tercer lugar, el de 10 a 14 años, con 1.059 positivos, significando el 11%. Los adultos mayores representan el 5,42%.
El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:
Rivadavia: 2.831
Orán: 2.161
Capital: 1.196
Metán: 782
Los Andes: 558
Chicoana: 499
San Martín: 484
La Candelaria: 384
Cachi: 271
General Güemes: 169
Anta: 138
Cafayate: 46
Rosario de la Frontera: 38
Santa Victoria: 21
La Viña: 10
Cerrillos: 10
Iruya: 4
Molinos: 2
Guachipas: 2
San Carlos: 1
Rosario de Lerma: 1
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, dijo que “la gripe puede ser grave, sobre todo en personas que tienen comorbilidades, adultos mayores y bebés”.
El funcionario explicó que el virus se transmite de persona a persona, a través de secreciones respiratorias, al igual que la COVID-19. “Si hay síntomas de la enfermedad, se debe consultar a un especialista y no automedicarse. Las pautas de cuidado son las mismas que hemos aprendido durante la pandemia, tales como toser en el pliegue del codo, lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70% y, si se tienen síntomas utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas”, afirmó.
García manifestó que las vacunas son gratuitas y están disponibles en diferentes servicios de salud de la capital y del interior.
“El inmunizante contra la gripe no evita la enfermedad, pero sí reduce la reduce las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por el virus influenza, incluida las variantes H3N2 y H1N1 que son las que están circulando en nuestra provincia. Son una herramienta para salvar vidas, por ello insto a las personas que están contempladas en la campaña, a que se den la dosis”, señaló.
Desde el inicio de la campaña de vacunación antigripal, el 21 de marzo, ya se inocularon más de 185 vacunas a la población objetivo.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.