Patricia Bullrich vuelve a Salta buscando implementar cambios en la política fronteriza

La ministra de Seguridad estará este 10 de junio en Aguas Blancas, donde en 2019 fue agredida por bagayeros que no querían que su trabajo fuera regulado.

Política07/06/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
patricia

La Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich vendrá en una misión oficial el día lunes a la localidad fronteriza de Aguas Blancas junto al Ministro de Seguridad de la Provincia, Marcelo Domínguez.

La salteña Cornejo, que en la actualidad se desempeña como directora de Fronteras e Hidrobias del Ministerio de Seguridad de la Nación, dijo que Bullrich pretende un cambio de política para nuestra frontera. Agregó que la ministra avanza sin frenos y sin ningún tipo de condicionamientos hacia su objetivo.

«No queremos que Argentina se convierta en Venezuela o Colombia, tenemos que solucionar los problemas y poner las fronteras en condición», declaró Cornejo.

Bullrich regresará a la localidad donde fue muy mal recibida en 2019, cuando el auto en el que se movilizaba junto al entonces gobernador Juan Manuel Urtubey fue atacado a las pedradas.

En ese momento, bagayeros de la zona habían protestado por la presencia de la ministra, por entonces parte de la gestión de Mauricio Macri, quien intentaba imponer una política de erradicación del trabajo informal.

«El que trabaja y paga impuestos compite con el que viene de la frontera con ropa ilegal», había asegurado Bullrich, algo que a los bagayeros no les cayó nada bien por considerar que se trataba de una medida para dejarlos sin trabajo.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.