
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
A pesar de su alta incidencia, la detección temprana puede aumentar significativamente las posibilidades de cura.
Salud11/06/2024El cáncer de próstata, una enfermedad silenciosa en sus etapas iniciales, ocupa un preocupante tercer lugar en mortalidad entre la población masculina en Argentina. Esta condición, de mayor incidencia en hombres mayores de 65 años, destaca la importancia de los controles periódicos a partir de los 50 años.
El cáncer prostático, cuya detección temprana resulta fundamental para su tratamiento, suele desarrollarse lentamente y no presenta síntomas evidentes en sus primeras etapas. Sin embargo, ante signos como dificultad para orinar, flujo débil, presencia de sangre en la orina o el semen, y dolor en áreas específicas, se recomienda una consulta médica inmediata.
Factores de riesgo como antecedentes familiares, edad avanzada, dieta poco saludable y estilo de vida sedentario, incrementan las posibilidades de padecer esta enfermedad. De hecho, según datos del Instituto Nacional de Cáncer, en 2021 se registraron 3578 defunciones por cáncer de próstata en el país.
Se debe poner atención a los signos de alarma
La provincia de Salta se encuentra entre las jurisdicciones con mayor tasa de mortalidad, evidenciando la necesidad de concienciar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz.
Asimismo, se recomienda a los hombres de 50 años o más realizarse controles anuales, mientras que aquellos con antecedentes familiares deben iniciar estos exámenes a partir de los 45 años.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.