Cáncer de Próstata: tercera causa de mortalidad masculina en Argentina

A pesar de su alta incidencia, la detección temprana puede aumentar significativamente las posibilidades de cura.

Salud11/06/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Cáncer de Próstata

El cáncer de próstata, una enfermedad silenciosa en sus etapas iniciales, ocupa un preocupante tercer lugar en mortalidad entre la población masculina en Argentina. Esta condición, de mayor incidencia en hombres mayores de 65 años, destaca la importancia de los controles periódicos a partir de los 50 años.

El cáncer prostático, cuya detección temprana resulta fundamental para su tratamiento, suele desarrollarse lentamente y no presenta síntomas evidentes en sus primeras etapas. Sin embargo, ante signos como dificultad para orinar, flujo débil, presencia de sangre en la orina o el semen, y dolor en áreas específicas, se recomienda una consulta médica inmediata.

Factores de riesgo como antecedentes familiares, edad avanzada, dieta poco saludable y estilo de vida sedentario, incrementan las posibilidades de padecer esta enfermedad. De hecho, según datos del Instituto Nacional de Cáncer, en 2021 se registraron 3578 defunciones por cáncer de próstata en el país.

Signos de alarma

Se debe poner atención a los signos de alarma

  • Dificultad para orinar, flujo urinario lento o debilitado.
  • Necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche.
  • Sangre en la orina o el semen.
  • Dificultad para lograr una erección.
  • Dolor en las caderas, espaldas, tórax u otras áreas.
  • Debilidad, adormecimiento de las piernas.
  • Pérdida de control de la vejiga o de los intestinos.

La provincia de Salta se encuentra entre las jurisdicciones con mayor tasa de mortalidad, evidenciando la necesidad de concienciar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz.

Asimismo, se recomienda a los hombres de 50 años o más realizarse controles anuales, mientras que aquellos con antecedentes familiares deben iniciar estos exámenes a partir de los 45 años.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
multimedia.miniatura.aa2bd33219a1406c.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Avanzan las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta

Emmanuel Navarro
Salud03/11/2025

Un equipo técnico del INCUCAI visitó el Hospital Público Materno Infantil de Salta para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar trasplantes renales pediátricos en la provincia. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública local, busca consolidar a Salta como centro de referencia en procuración y trasplante para todo el Noroeste Argentino.

Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.