
El camino al Mundial 2026 en su etapa final: Sudamérica ya tiene a sus clasificados
Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

Participaron más de 1.500 competidores de todo el país y de países limítrofes, en escenarios naturales de Loma Balcón, con epicentro en el Parque Bicentenario
Deportes11/06/2024
Por Expresión del Sur
La 10° edición del Desafío de las Nubes finalizó ayer con la última de las tres jornadas que tuvo como escenario principal al Parque Bicentenario en el norte de la ciudad de Salta. Formaron parte de la competencia, más de 1500 deportistas de todas las provincias argentinas, con la presencia de ciclistas de Uruguay, Paraguay y Bolivia.


El Ministerio de Turismo y Deportes en abril lanzó 10 medidas para incentivar la demanda en mayo y junio, siendo el Desafío de las Nubes uno de los eventos programados estratégicos; en el mismo orden se ubican la Gran Carrera, el Sudamericano de Veteranas de Tenis y el Raid Columbia. Los competidores que llegan de diferentes mercados, lo hacen junto a sus familias y equipos deportivos, contratan servicios turísticos, gastronómicos y otros gastos que impactan en la economía local.
El organizador de la competencia, Ramiro Cornejo, destacó “el alto nivel de los competidores”, pero, además puso en valor otras actividades del Desafío que vinculan a toda la familia en una Expo de las principales marcas del ciclismo, además de un núcleo gastronómico.
La competencia tuvo como unto de largada el Parque del Bicentenario, y recorrió el Campo General Belgrano, en los predios del Ejército. “Todos los asistentes destacaron el nivel de la competencia, que se ubica a la altura de las mejores del país, tanto por la asistencia como la excelente organización”, indicó Cornejo. Los circuitos se desarrollaron dentro de las 4.000 hectáreas que integran la reserva natural "Loma Balcón", dándole un marco natural privilegiado con un característico paisaje de praderas que se combina con desniveles de variada complejidad.
En lo específicamente vinculado a lo deportivo, cabe destacar la participación de 1.500 competidores de todo el país, e incluso de países limítrofes, repartidos en cuatro pruebas: un circuito de 80k para Rural Bike, otro de 50k Cross Country, Cross Country 35k y Rural Bike 30k, divididos en damas y caballeros y en diferentes categorías.
El tucumano Darío “Mono” Gasco, fue el gran ganador de esta edición del Desafío de las Nubes en los 50 KM XC, con un tiempo de 2 horas 15 minutos, siendo la tercera vez que obtiene este trofeo. El podio fue completado por Thomás Montenegro (de Santiago del Estero) y Javier Manuel Nardolillo (Tucumán). El mejor salteño fue Franco Delgado, quien se quedó con la cuarta ubicación, mientras que el histórico “Palito” Macías fue séptimo en la general, pero el mejor en máster B2.



Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Más de 50 jugadores participaron del Primer Torneo Oficial IRT Rápido San Francisco Solano, que incluyó actividades formativas y competencias para todas las edades.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

