
El Papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
La reunión fue organizada por el secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo de Nación, Juan Pazos. Este evento coincide con la adhesión de toda la cadena productiva, a la convocatoria realizada por el Gobernador Gustavo Sáenz al Pacto de “Güemes”.
Actualidad13/06/2024Salta fue el escenario de la primera reunión convocada por el Gobierno Nacional, en la que participaron todos los ministros de las provincias productoras de tabaco. En el Centro Cultural América dialogaron sobre el presente de la actividad en cada provincia, y plantearon sus expectativas a futuro. Estuvo presente en la jornada el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos.
En el marco del encuentro las autoridades destacaron que el fallo de la Corte de Justicia generó certidumbre, poniendo en orden la situación en relación a las tabacaleras que no estaban tributando. Además, celebraron la sanción y aprobación de la Ley Bases en sintonía con los beneficios que necesita el sector.
En la apertura de la reunión, el ministro de los Ríos expresó su satisfacción por ambas cosas y dijo que “la actividad que se desarrolló en Salta les permitió armonizar acciones respecto a una economía regional tan importante, que genera numerosos puestos de trabajo en Salta”.
Posteriormente el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia hizo mención al Pacto de Güemes, expresando que “cuenta con el acompañamiento, compromiso y firma de todos los sectores productivos”, y agregó que “continuarán insistiendo en el federalismo auténtico que debe ser implementado en mayor medida, reivindicando obras estructurales primordiales que no se pueden discontinuar en Salta porque están directamente relacionadas con nuestro crecimiento”. En ese sentido, de los Ríos puso énfasis en los avances logrados por el Gobernador Gustavo Sáenz, gracias a reuniones que mantuvo el mandatario en Buenos Aires.
Por su parte, el secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo de Nación Juan Pazos dijo que “nuestro objetivo es acelerar los desembolsos del Fondo Especial del Tabaco, desburocratizar los trámites y que sean ágiles y automáticos”.
Juan Cruz Miranda, ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca al finalizar el encuentro manifestó que “pudimos aprovechar para dialogar sobre el Fondo Especial del Tabaco, el achaparramiento del maíz y expresar ideas para la campaña 2024”. También expresó que “las provincias necesitan articular con Nación medidas destinadas al desarrollo del sector productivo, y esperamos definiciones del actual gobierno”.
Los funcionarios presentes fueron: Juan Carlos Abud, ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy; Facundo López Sartori, ministro del Agro y la Producción de Misiones; Eduardo Castro, secretario de Producción de Tucumán; Claudio Anselmo ministro de Producción de Corrientes; y Hernán Halavacs, ministro de la Producción de Chaco.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Millonario y el Xeneize se verán las caras este domingo, desde las 15.30, en el estadio Monumental. Dieron a conocer las listas de convocados.