
Gustavo Sáenz reafirma su compromiso con Salta y cuestiona la política nacional
El Gobernador sostuvo que su estrategia política estará enfocada en defender a Salta desde una postura provincial, sin depender de las peleas nacionales.
El presidente de Brasil mantuvo encuentros bilaterales con Macron, Von der Leyen, Modi, el Papa Francisco y Erdogan pero a Milei no se lo cruzó ni en el pasillo.
Política15/06/2024Lula y Milei no ocultaron la pésima relación personal que tienen. El presidente de Brasil aprovechó su presencia en la cumbre del G7 para reunirse con la mayoría de los jefes de estado presentes.
En solo una jornada, el jefe de estado brasileño mantuvo encuentros bilaterales formales con Emmanuel Macron, la presidente de la Unión Europea Ursula Von der Leyen, el primer ministro de India Narendra Modi, Recep Erdogan y el Papa Francisco.
En este marco, por más de compartir el evento por primera vez desde la llegada de Javier Milei, ambos esquivaron cruzarse, evitaron foto juntos y hasta quedaron uno en la otra punta del otro en la foto de familia con todos los invitados.
Esto no hace más que exponer lo rota que está la relación bilateral entre Argentina y Brasil desde la llegada del libertario el poder.
Es que para Lula, se cruzaron líneas rojas en la relación del argentino con Jair Bolsonaro y el brasileño ni siquiera se molestó en responder la carta que le mandó su par a través de Diana Mondino en su último paso por Brasilia y San Pablo.
Esto no impidió que Brasil salvara a Argentina de la reciente crisis del gas a través de la estatal Petrobras. Ahora, Milei se enfrenta a otro dilema que podría dañar severamente la relación bilateral con la intención de un grupo de brasileños bolsonaristas prófugos de la justicia que pidieron asilo en el país. (LPO)
El Gobernador sostuvo que su estrategia política estará enfocada en defender a Salta desde una postura provincial, sin depender de las peleas nacionales.
Tras una jornada de 12 derrotas seguidas, la oposición prepara nuevos golpes legislativos: comisión investigadora por el caso Libra y proyectos para aumentar transferencias a las provincias.
Más de 30 jefes comunales, encabezados por Marcelo Moisés, respaldaron “Primero los Salteños”, la propuesta provincial que busca llevar al Congreso una agenda contra el ajuste y a favor del federalismo.
El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
El “1° Curso Básico Nacional de Infantería Femenino” demostró la capacidad y compromiso de las mujeres en unidades tácticas, reafirmando su rol en fuerzas de seguridad históricamente masculinas.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.