
Las Lajitas: Mili Figueroa presentó su nuevo disco en la Casa de la Cultura
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Cada 17 de junio se conmemora la muerte de este militar y político salteño que tuvo un rol fundamental en la lucha por la independencia argentina. En esta nota te contamos los principales hechos de su vida.
Cultura17/06/2024Martín Miguel de Güemes nació en 1785, en la provincia de Salta. Se unió al ejército muy joven. Fue destinado a Buenos Aires y allí participó en la defensa de la ciudad durante las Invasiones Inglesas, en 1806 y 1807.
Integró el Ejército del Norte durante las Guerras de Independencia y luchó en Alto Perú. De vuelta en su provincia, organizó a los gauchos en regimientos irregulares para hostigar a los españoles.
En 1815 fue nombrado Gobernador de Salta, y desde el Norte continuó la lucha contra los realistas mientras San Martín planeaba su entrada triunfal por la cordillera.
El padre de Güemes era un funcionario de origen español y su madre descendía del fundador de la provincia de Jujuy. Sin embargo, la familia de Güemes no tenía mucho dinero.
A los 14 años Martín entró al ejército como cadete del 3er Batallón de Infantería de Buenos Aires, destacado en Salta. Fue movilizado para defender Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas y allí llamó la atención de sus superiores cuando capturó un buque inglés encallado entrando con su caballo.
Expulsados definitivamente los ingleses, Güemes regresó a Salta en 1808.
Luego de la Revolución de Mayo, Güemes se integró al Ejército del Norte y combatió en el Alto Perú. Se distinguió por su valor y, a pesar de su espíritu rebelde, ascendió a cargos de responsabilidad.
En 1814 fue nombrado coronel y volvió a su provincia por orden del general San Martín. Su misión era crear una milicia de gauchos para cuidar las fronteras.
Los gauchos eran muy diestros a caballo, conocían el terreno y realizaban ataques sorpresivos que entorpecían las maniobras del ejército español. Los “infernales de Güemes” cosecharon importantes victorias y ganaron fama inmortal.
Güemes fue nombrado gobernador de Salta en 1815. Su gobierno estuvo marcado por la guerra continua contra el invasor español. Como la mayoría del ejército salteño estaba formado por gauchos, indígenas, mestizos y afrodescendientes, las políticas de Güemes tendieron a favorecer a estos sectores relegados y afectaron los interesas de las familias más acomodadas de la provincia.
El 7 de junio de 1821 la provincia de Salta fue invadida por tropas españolas. Como de costumbre, Güemes encabezó la defensa. Pero esta vez resultó herido y murió 10 días después. Tenía tan solo 36 años.
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Con trabajos de limpieza, mantenimiento y fumigación, se acondiciona el espacio de la Agrupación Gaucho de Güemes y Pancho Díaz para recibir a las agrupaciones locales.
La comunidad de General Pizarro se prepara para la solemne entronización de Nuestra Señora de los Remedios, acto central de la Fiesta Patronal que reúne a fieles y vecinos de la localidad.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.