
El tren Salta–Güemes y una alternativa económica en un viaje por mil pesitos
El tren regional Salta–Güemes ofrece seis días por semana un servicio accesible para quienes viajan entre ambas ciudades.



El tren regional Salta–Güemes ofrece seis días por semana un servicio accesible para quienes viajan entre ambas ciudades.

El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.

El intendente José María Issa anunció el inicio de acciones para poner en valor el histórico predio donde el general Martín Miguel de Güemes organizó parte de su ejército gaucho. El sitio es considerado clave en la gesta emancipadora del norte argentino.

En el marco de las Jornadas de Homenaje al Héroe Nacional, se presentó en San José de Metán el libro “Espacio Cultural - Campamento Principal de don Martín Miguel de Güemes”, obra del investigador local Hugo Francisco Solorza.

En Joaquín V. González, la comunidad rindió homenaje a Martín Miguel de Güemes mediante conferencias y la entrega de libros, destacando su papel fundamental en la independencia argentina y reforzando la memoria histórica entre las nuevas generaciones.

El gobernador presidió la tercera reunión de gabinete ampliado en General Güemes, acompañado por ministros, funcionarios provinciales y los intendentes de Güemes, El Bordo y Campo Santo, junto a legisladores departamentales.

Más de mil personas aplaudieron de pie “Güemes, el Musical”, una obra sin precedentes que emocionó al público con arte, historia y orgullo salteño.

Así lo manifestó el intendente al participar de los actos oficiales por el 204° aniversario del fallecimiento del héroe gaucho. Junto al gobernador Gustavo Sáenz, el jefe comunal asistió al tradicional desfile en el monumento a Güemes y más temprano a la ceremonia religiosa en la Catedral.

La ciudad recordó al héroe gaucho con una emotiva ceremonia en la plaza que lleva su nombre. Hubo ofrenda floral, desfile sobre avenida Güemes y cierre con artistas locales.

El mandatario salteño consideró que “estamos ante un momento nuevo de la Argentina”, en el que todos los actores políticos deben unirse por la cohesión nacional: “Es el legado de Güemes y de los otros padres de la Patria, San Martín y Belgrano”, afirmó.

El intendente participó junto a academias de danzas, fortines y vecinos en la ceremonia que honró al héroe gaucho. "Su legado es ejemplo de valentía y compromiso", afirmó.

Acompañando al gobernador Gustavo Sáenz, el jefe comunal formó parte del emotivo acto en el Monumento al General Martín Miguel de Güemes, con motivo del 204° aniversario de su fallecimiento.

La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.

Joaquín V. González realizará un acto el 16 de junio para conmemorar el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con desfile gaucho y actividades en la plaza central.

En la provincia salteña será no laborable hoy y mañana 17 de junio. Ambos días son feriados, uno provincial y otro nacional.

Uno lo conocía como amigo, el otro venía del poder colonial. Ambos convergieron en un mismo final: la muerte de Güemes. La historia de las dos traiciones que marcaron a Salta.

La ciudad de Metán se prepara para un fin de semana de propuestas culturales, en el marco del Mes Güemesiano. Muestras de arte, donaciones patrimoniales y actos tradicionales forman parte de la agenda oficial organizada por la Dirección de Cultura municipal.

Macacha Güemes y Carmen Puch no fueron solo figuras del entorno familiar. Con amor, coraje y convicción, sostuvieron al héroe en sus horas más oscuras. Una historia de compromiso y dolor.

Gravemente herido, Martín Miguel de Güemes resistió diez días en los cerros de Salta. Aislado, pero no solo, se mantuvo lúcido y firme hasta el último momento, velando por su gente y por la continuidad de su lucha.

Ocurrió en la madrugada del 7 de junio de 1821. Un delator local reveló su ubicación y una partida realista lo emboscó en pleno centro de Salta. Gravemente herido, el general resistió diez días hasta morir sin entregarse.

Se recuerda el 204° aniversario del trágico episodio en el que el héroe gaucho fue herido mortalmente. Sáenz resaltó la figura de Güemes como un pilar fundamental en la construcción de una Argentina unida.

Metán se prepara para una representación histórica única en Salta: la agonía y muerte de Güemes, un homenaje al héroe gaucho que marcó la identidad provincial.

El código de vestimenta indicaba todo de negro pero el salteño entró con el poncho de Güemes al hombro

Ambos murieron con apenas un año de diferencia. Recordar la amistad entre dos de nuestros pilares de la emancipación es una forma de reconocerlos como hombres, no sólo con un objetivo común, sino también por su afinidad y camaradería en tiempos de guerra.



La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.