
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

Así lo confirmaron los organizadores del SuperBike, el certamen en el que participaba cuando se accidentó. Estaba internado en estado crítico desde el viernes pasado.
Actualidad18/06/2024
Carolina Saravia
Lorenzo Somaschini, el motociclista argentino de 9 años, murió en las últimas horas en San Pablo, Brasil, donde permanecía internado en terapia intensiva desde el viernes pasado. Había sufrido un grave accidente durante uno de los entrenamientos para la 4ta etapa de la Copa Honda Junior 160 de Superbike en el Autódromo de Interlagos que se disputa en esa ciudad.


La noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial de Super Bike Brasil. "El piloto argentino, nacido en Rosario, ingresó al Hospital Albert Einstein y estuvo bajo cuidados médicos intensivos y lamentablemente no resistió”, señaló la organización.
“Cuando cayó a la salida de Pinheirinho, el piloto fue atendido en el lugar por el equipo médico en una ambulancia UTI. Posteriormente, fue enviado a la sala de emergencias del circuito, donde fue estabilizado”, detallaron.
“Después de este procedimiento, se realizó el traspaso médico, en una unidad de apoyo avanzada al Hospital General de Pedreira, donde permaneció hasta el sábado, siguiendo todos los protocolos médicos hasta que se lo derivó al Hospital Albert Einstein. Todos en el equipo de SuperBike Brasil están consternados por el evento y expresan sus sinceras condolencias a todos los familiares y amigos de Lorenzo”, concluyeron.
Cómo fue el accidente
Según detalló la organización del certamen, el viernes pasado durante el primer entrenamiento de la Copa Jr, en la cuarta etapa del SuperBike Brasil, Lorenzo tuvo una caída en la curva Pinheirinho.
El entrenador de Lorenzo, Diego Pierluigi, detalló a La Capital que Lorenzo se accidentó en "la curva más lenta del circuito". Según explicó, "la forma de la caída fue un highside, que es cuando la moto se cruza, se traba y despide al piloto".
"Lo que sucedió fue una desgracia porque en las competencias tenemos todas las medidas de seguridad. Lolo no estaba por primera vez girando en Interlagos, estaba en su segundo día. Hicimos los entrenamientos del día miércoles. Y, el viernes, en su primer entrenamiento de la Copa Junior, que corren los chicos, también llamada Copa Talento para que empiecen su carrera deportiva", contó.
Y añadió: "Estamos conmocionados porque es una caída que, generalmente en esa velocidad y a esa curva, no son caídas de sufrir un golpe fuerte". En este sentido, señaló que Lorenzo "venía a 40 kilómetros por hora en el momento de la caída" y que tenía "todas las medidas de seguridad" requeridas.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

