Luego de las duras críticas Telefe sacó del aire el programa "Poné a Francella"
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Así lo confirmaron los organizadores del SuperBike, el certamen en el que participaba cuando se accidentó. Estaba internado en estado crítico desde el viernes pasado.
Actualidad18/06/2024Carolina SaraviaLorenzo Somaschini, el motociclista argentino de 9 años, murió en las últimas horas en San Pablo, Brasil, donde permanecía internado en terapia intensiva desde el viernes pasado. Había sufrido un grave accidente durante uno de los entrenamientos para la 4ta etapa de la Copa Honda Junior 160 de Superbike en el Autódromo de Interlagos que se disputa en esa ciudad.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial de Super Bike Brasil. "El piloto argentino, nacido en Rosario, ingresó al Hospital Albert Einstein y estuvo bajo cuidados médicos intensivos y lamentablemente no resistió”, señaló la organización.
“Cuando cayó a la salida de Pinheirinho, el piloto fue atendido en el lugar por el equipo médico en una ambulancia UTI. Posteriormente, fue enviado a la sala de emergencias del circuito, donde fue estabilizado”, detallaron.
“Después de este procedimiento, se realizó el traspaso médico, en una unidad de apoyo avanzada al Hospital General de Pedreira, donde permaneció hasta el sábado, siguiendo todos los protocolos médicos hasta que se lo derivó al Hospital Albert Einstein. Todos en el equipo de SuperBike Brasil están consternados por el evento y expresan sus sinceras condolencias a todos los familiares y amigos de Lorenzo”, concluyeron.
Cómo fue el accidente
Según detalló la organización del certamen, el viernes pasado durante el primer entrenamiento de la Copa Jr, en la cuarta etapa del SuperBike Brasil, Lorenzo tuvo una caída en la curva Pinheirinho.
El entrenador de Lorenzo, Diego Pierluigi, detalló a La Capital que Lorenzo se accidentó en "la curva más lenta del circuito". Según explicó, "la forma de la caída fue un highside, que es cuando la moto se cruza, se traba y despide al piloto".
"Lo que sucedió fue una desgracia porque en las competencias tenemos todas las medidas de seguridad. Lolo no estaba por primera vez girando en Interlagos, estaba en su segundo día. Hicimos los entrenamientos del día miércoles. Y, el viernes, en su primer entrenamiento de la Copa Junior, que corren los chicos, también llamada Copa Talento para que empiecen su carrera deportiva", contó.
Y añadió: "Estamos conmocionados porque es una caída que, generalmente en esa velocidad y a esa curva, no son caídas de sufrir un golpe fuerte". En este sentido, señaló que Lorenzo "venía a 40 kilómetros por hora en el momento de la caída" y que tenía "todas las medidas de seguridad" requeridas.
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Niños con patologías graves del interior provincial, que han requerido cuidados intensivos más complejos, fueron trasladados al hospital Materno Infantil en una de las ambulancias neonatales más equipadas del país en el último año.
La Casa Rosada prepara un paquete de leyes para enviar al Congreso. Aseguran que quitarán todas las normativas que “contemplen discriminación positiva sobre minorías”, como los cupos laborales en el Estado para personas trans.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.