
Niños como transmisores viales: continúa la campaña municipal en escuelas
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
Lo destacó el intendente de Metán, José Issa, durante las actividades por el Día de la Bandera
Sociedad21/06/2024En un acto presidido por el intendente José María Issa, la comunidad de Metán conmemoró el 204º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, celebrando el Día de la Bandera con fervor patriótico y compromiso cívico.
El evento se destacó por la participación de los alumnos de cuarto grado de diversas escuelas de la ciudad, quienes realizaron su Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional, símbolo de unidad, libertad y patriotismo. La jura estuvo a cargo del veterano de Guerra de Malvinas, Carlos Bruno Delgadillo, quien emocionó a los presentes con su experiencia y compromiso con los valores argentinos.
La Directora de Deporte, Turismo y Juventud, Prof. Carolina Prado, pronunció el discurso oficial de la fecha, instando a los estudiantes a comprometerse a honrar y defender los ideales que representa nuestra insignia nacional. "Es un día para recordar la importancia de nuestros símbolos patrios y renovar nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más justa y solidaria", afirmó Prado.
En sus palabras, el intendente Issa subrayó la relevancia histórica y educativa de la fecha, destacando el legado de Belgrano y su influencia en la formación de nuestra identidad nacional. "En este día emblemático para nuestro país, celebramos con orgullo el legado del General Manuel Belgrano. Más allá de ser un símbolo patrio, nuestra bandera encarna los valores fundamentales de nuestra nación: la unidad, la libertad y la justicia".
"Al presenciar la Promesa de Lealtad de nuestros jóvenes estudiantes, vemos en ellos el futuro de nuestra comunidad, imbuidos de convicciones y deseos de contribuir al bien común. La bandera no es simplemente un paño de colores; con su flameo, nos guía hacia un horizonte de igualdad y respeto mutuo", expresó.
Issa sostuvo que en estos tiempos difíciles y desafiantes, "debemos recordar que la unidad es nuestra mayor fortaleza. Solo unidos, como una sola voz y un solo corazón, podemos superar cualquier obstáculo y construir un futuro prometedor para las generaciones venideras".
"Que el ejemplo de Belgrano nos inspire a cultivar un espíritu de solidaridad y trabajo conjunto, dejando atrás nuestras diferencias para abrazar lo que nos une como comunidad. Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con los valores que nuestra bandera representa. Que cada niño y niña que promete lealtad hoy, lo haga con la certeza de que están contribuyendo a la grandeza de nuestra patria y al bienestar de todos", concluyó.
El acto también contó con la participación especial de los pequeños de la salita de 5 años del Nivel Inicial Núcleo 99 y del Jardín Berta C. Mamaní, ADP, quienes llenaron de color y alegría la ceremonia con su entusiasmo. Además, alumnos del 1° y 2° Ciclo de Nivel Primario de la Escuela Juana Manuela Gorriti deleitaron a los presentes con danzas tradicionales, resaltando la rica cultura argentina.
Durante la ceremonia, el Intendente también hizo entrega de la Bandera de Flameo al Director de la Unidad Regional N°3, Comisario General Verónico Zalazar. Este gesto simboliza respeto y agradecimiento por su compromiso y dedicación en servicio a la comunidad.
Asimismo, procedió a entregar una bandera al Jefe de la División Infantería, Oficial Auxiliar Néstor Manzaraz, en reconocimiento a su valentía y esfuerzo continuo en la protección y seguridad de Metán.
Desde la Municipalidad de San José de Metán se agradeció la presencia de autoridades, instituciones educativas, fuerzas de seguridad, Fortines Gauchos, Banda de Música Municipal y familias, quienes se unieron para conmemorar esta fecha tan significativa para todos los argentinos.
El evento concluyó con el compromiso renovado de seguir trabajando por una Argentina más justa y libre, inspirados por el legado de Belgrano y el espíritu de unidad que representa nuestra bandera nacional.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
El Archivo Histórico de San José de Metán presentará una muestra fotográfica y documental que rescatará imágenes y testimonios de la vida local entre el siglo XIX y principios del XX.
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
Cada vez más jurisdicciones prohíben consumir mate mientras se conduce, por considerarlo riesgoso. Las sanciones alcanzan los $420.000 y pueden aplicarse sin necesidad de detener al vehículo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió una marca de productos de limpieza por distintos inconvenientes administrativos.
Así lo expresó el diputado Gustavo Orozco quien logró un triunfo inesperado en "la termal" y se consolidó como una figura que interpela al poder desde la transparencia, el coraje y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
Romina Barboza se hizo cargo del Ejecutivo en Metán y agiliza la implementación de la ordenanza que busca erradicar la tracción a sangre. También participará en una audiencia clave por el relleno sanitario.