
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
La psicóloga forense y docente metanense, profundizó sobre la salud mental, su impacto en la vida diaria y cómo prevenir problemas. También analizó el efecto de la crisis económica en la salud mental de los argentinos, situándolo en un contexto global y de época.
Sociedad25/06/2024En una entrevista reciente en "La Mirada", la Licenciada Beatriz Bonotto, psicóloga forense y docente, ofreció una detallada cátedra sobre la salud mental, su impacto en la vida cotidiana y las formas de prevención, además de analizar cómo la crisis económica afecta el bienestar mental de los argentinos y el mundo en general.
La Lic. Bonotto explicó que la salud mental, según la Organización Mundial de la Salud, es un estado de bienestar emocional, cognitivo y social. "Es un estado consciente en el que debemos reconocer lo que nos sucede. Este bienestar se refleja en nuestra capacidad para manejar los problemas cotidianos, innovar soluciones, trabajar eficientemente y contribuir a nuestra comunidad", detalló.
Para Bonotto, la salud mental no se limita a la ausencia de enfermedades, sino que incluye la habilidad de trabajar y producir con eficacia, lo que aplica tanto a adultos como a niños. Además, subrayó la importancia de realizar actividades que beneficien a otros, lo que está estrechamente vinculado con la felicidad y el bienestar general.
En cuanto al impacto de la crisis económica, consideró que es una cuestión global y de época. "La crisis económica y la caída de ideales no son problemas exclusivos de los argentinos; es un fenómeno mundial. La pandemia ha exacerbado estas dificultades, aumentando significativamente los problemas de salud mental en todo el mundo", afirmó.
Conforme crecen las ciudades y se incrementa la población, el contacto interpersonal disminuye, lo que deja a las personas más solas y vulnerables a la presión social. "Las instituciones como la iglesia, la familia y la escuela han perdido su figura ideal, lo que contribuye a esta crisis de salud mental", señaló.
Bonotto aclaró que no todos los problemas emocionales constituyen trastornos mentales. "Sentirse triste o llorar no es un trastorno. Sin embargo, la depresión es un estado severo donde la persona pierde interés en la vida y en las actividades diarias", explicó.
Entre los trastornos más comunes, mencionó los trastornos de ansiedad, los ataques de pánico y los trastornos de la conducta alimentaria. "El trastorno de ansiedad generalizada y los trastornos depresivos son especialmente prevalentes en la actualidad", agregó.
También resaltó el impacto de las redes sociales en la percepción de la imagen corporal, llevando a conductas obsesivas relacionadas con la apariencia física. "El culto a la imagen puede convertirse en una obsesión, limitando la vida de las personas a la aprobación externa", advirtió.
Bonotto abogó por un enfoque preventivo y comunitario para abordar los problemas de salud mental. "Es importante fomentar la educación y la sensibilización sobre la salud mental, así como promover actividades comunitarias que fortalezcan el bienestar colectivo", recomendó.
Asimismo, destacó la importancia de buscar ayuda profesional cuando sea necesario y mantener un equilibrio en la vida diaria. "La salud mental es un componente esencial de la salud general y debe ser cuidada con la misma atención que la salud física", concluyó.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.