
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Un verdadero escándalo y temor provocó en Lumbreras, la detención de una mujer acusada de corrupción de menores.
Actualidad25/06/2024“Bienvenidos al mundo negro del Sida”, dijo la acusada al retirarse del lugar donde un grupo de chicos realizaba, como era habitual, una de las fiestas en las que escuchaban música y se divertían sanamente, según relató la madre de una de las víctimas, al sitio Con Criterio Salta.
En el caso interviene la Fiscalía Penal 2 de Metán. La sospechosa está acusada de corrupción de menores porque habría mantenido relaciones sexuales con tres chicos de 17, 16 y 13 años y un joven de 18.
La mujer entró a la reunión y comenzó a sacarse la ropa y a provocar a las víctimas. Luego de los sucesos les dijo que tenía Sida y que ojalá se murieran. Por eso los muchachos llegaron a tratar de planificar cómo quitarse la vida.
“Estamos viviendo una pesadilla porque éste es un pueblo de gente buena y jamás pensamos que le podía pasar esto a nuestros hijos. Hicimos la denuncia, la mujer está detenida, pero necesitamos que las autoridades nos digan si la mujer tiene Sida o no”, dijo la madre de uno de los chicos.
“Se están diciendo un montón de cosas, pero todos la estamos pasando muy mal. La verdad es que acá no se acercó nadie. Yo le hice un análisis a mi hijo que, por ahora, dio negativo, pero me dijeron que esa persona hizo consultas en el centro de salud por ser portadora de sífilis”, destacó.
La acusada se encuentra actualmente detenida y los familiares de las víctimas solicitan a la Justicia que comunique de manera oficial su situación de salud para que las víctimas puedan iniciar los tratamientos médicos correspondientes. También solicitaron contención psicológica para las víctimas, entres las cuales hay tres menores de edad.
“Estaban en una fiesta, en una reunión entre amigos, y esa mujer se fue a meter y abusó de los chicos. Aclaro esto porque se están diciendo un montón de cosas que no son ciertas”, dijo la madre de uno de los menores.
En los registros de Salud Pública la mujer no figura como portadora del virus de Sida.
La tranquilidad del pueblo de Lumbreras se vio alterada por los sucesos ocurridos hace una semana, pero que hoy tomaron estado público. “Esa mujer no solamente mantuvo relaciones sexuales con esos chicos, sino también con gente mayor”, dijo un vecino de la localidad.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.