
Impulsan un terciario agroindustrial para jóvenes rurales de Los Rosales
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Por 72 horas, el Frente Sindical de las Universidades Nacionales iniciará en Salta al igual que en el resto del país, jornadas para exponer sus demandas salariales. Martes, miércoles y viernes se llevarán a cabo actividades enmarcadas en el plan de lucha.
Educación25/06/2024Cabe recordar que los docentes, investigadores y no docentes, el 4 y 5 de junio hicieron un paro nacional y se encontraban a la espera de nuevas reuniones con funcionarios nacionales para llegar a acuerdos paritarios.
“Luego de esa medida de fuerza, el Gobierno nacional otorgó un incremento salarial unilateral del 4%. Se retiraron de las negociaciones y no volvieron a llamarnos. Entendemos que el Gobierno toma decisiones políticas después de aprobar la Ley Base en el Senado y más que nunca elige no dialogar”, detalló a Nuevo Diario, Diego Maita, secretario General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta- ADIUNSA.
“No queremos perder en el mes a mes y tener ingresos iguales o superiores a la inflación y también queremos recomponer la pérdida del salario que tuvimos desde noviembre. Necesitamos un aumento del 40%, más la inflación del mes. Con eso recuperamos el poder adquisitivo que perdimos el año pasado”, agregó.
Explicó además que: “desde el mes de diciembre 2023 a mayo 2024 la inflación acumulada fue de un 115.6% mientras que el aumento de nuestros salarios fue de un 62.11%, lo que nos da una pérdida superior al 50% en tan sólo 6 meses de gobierno de Javier Milei”.
Sobre las acciones a llevar a cabo, Maita indicó que hoy habrá una volanteada por boxes y aulas sobre la realidad del sector. El miércoles a las 11 se llevará a cabo una Asamblea Gremial, con el eje en la situación salarial y el plan de lucha. El jueves no habrá actividades debido al asueto por el Día de los Trabajadores Estatales.
“Los gremios de todas las universidades coincidimos en acciones que generen consenso y no hacer paro por separado. En muchas universidades están cerrando cuatrimestre con parciales y por eso vamos a la jornada de visibilización sin interrumpir las clases”, destacó el gremialista.
“Después de la gran marcha del 23 de abril, se logró un refuerzo presupuestario para gastos de funcionamiento de las Universidades, pero la situación de riesgo no se resuelve únicamente incrementando los gastos de funcionamiento, que representan el 10 % del presupuesto total, sino que resulta fundamental la recuperación del salario de docentes y no docentes”, finalizó Maita.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Rosa Saldaña fue puesta en funciones como directora general de Nivel Primario, Sofía Chávez asumió como supervisora general y Carina Wayar como secretaria técnica. El acto fue presidido por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal.
El nombre de Orlando del Valle García ya forma parte del corazón de la unidad escolar Nº5232, en un homenaje que unió a familiares, autoridades y comunidad educativa.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
Tres personas fueron demoradas para su identificación. El procedimiento fue en el marco de un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
El municipio de Metán impulsa acciones de acompañamiento emocional en escuelas primarias, a través del CIC y del trabajo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia, promoviendo el desarrollo integral de niñas y niños desde las aulas.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.
Un camión que transportaba bebidas volcó en el empalme de rutas nacionales 9/34. Más de un centenar de personas intentó saquear la carga, pero la rápida intervención policial evitó el despojo. La Justicia investiga los hechos.