
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Estudiantes terciarios y padres, denuncian bajas por diferentes motivos, del beneficio que otorga el gobierno nacional
Sociedad26/06/2024
José Alberto Coria
¿Qué pasa que los alumnos del terciario no están pudiendo cobrar las becas Progresar?, fue la pregunta que disparó una catarata de comentarios de alumnos y padres de Apolinario Saravia, que revelaron dificultades para percibir el beneficio que otorga el Gobierno nacional.


El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública desarrollada por el Ministerio de Educación de la Nación desde el año 2014, con el propósito de mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación. Está dirigida a jóvenes de 16 a 24 años que cursan estudios terciarios o universitarios y que cumplen con determinados requisitos.
El gobierno nacional informó que en este año 2024, el primer pago de $20 mil se haría efectivo entre el 17 y el 23 de mayo, para el primer grupo de becarios, con días de cobro asignados según la terminación del DNI de los inscriptos en 2024. La fecha y el lugar de pago se verifican en MiAnses.
A más de un mes de esa fecha, este lunes varios beneficiarios salieron a responder la pregunta que Marina Torres publicó en sus redes. Expresaron que no están pudiendo percibir esta ayuda. "Mi hijo no pudo cobrar porque le sale que tiene obra social", comentó Paula. Jesica Nair dijo "tampoco estamos cobrando los que tenemos beca provincial". Daniela García indicó que su hija cobraba y ahora le cortaron"



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

Familiares de José Ruiz solicitan colaboración para dar con su paradero. El hombre fue visto por última vez este viernes cuando descendió de un remis en la zona del río, en Laguna Blanca, y desde entonces no se sabe nada de él.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

