
El Cine Móvil llevará funciones y actividades a Apolinario Saravia y El Quebrachal
El mejor cine recorre la provincia de la mano del Cine Móvil. Esta semana, brindará funciones gratuitas de “Gaucho Gaucho” en Apolinario Saravia y El Quebrachal.

A partir de mañana en diferentes espacios podrás ver más de 30 funciones en donde serán protagonistas películas estreno y en retrospectiva para todos los gustos.
Salta26/06/2024
Por Expresión del Sur
Este año, la Semana de Cine estará dirigida a un público amplio, que podrá disfrutar de una variada programación de actividades, estrenos de películas y la presencia de importantes invitados de renombre internacional.


La función inaugural tendrá lugar el 27 de junio en el Cine Ópera a las 20 hs con un cortometraje llamado “Basura” de Emmanuel Moscoso quien ganó el concurso de cortometrajes del plan IDEA 2023 y la película Las Almas, ópera prima de Laura Basombrío. Las entradas se encuentran actualmente a la venta en boletería del cine, en Urquiza 560.
Asimismo, ya está disponible la programación de la Semana del Cine en Salta, la misma tendrá lugar en el auditorio de la Usina Cultural, España y Juramento; el Teatro de la Fundación en General Güemes 434 y el Cine Ópera en Urquiza 560. Las entradas varían su modalidad de acuerdo a los espacios y días asignados.
“Revolución” con Rodrigo de la Serna a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita hasta agotar cupos.
“Leyenda Feroz” de Denise Urfeig y Mariano Frigerio a las 19 hs en el Cine Ópera. Entrada general a $3.000.
“Primas” de Laura Bari a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural Gratuita.
“El Viento que arrasa” de Paula Hernández a las 20 hs Fundación Salta. Entrada general $1000.
“Tango Feroz: La leyenda de tanguito” de Marcelo Piñeyro, a las 21 hs en el Cine Ópera. Entrada general a $3.000
“Inseparables” con Rodrigo de la Serna a las 19 hs en el Auditorio Usina Cultural. Entrada gratuita hasta agotar cupo.
“El Rapto” de Daniela Goggi en el Cine Ópera a partir de las 19 hs. Entrada general $3.000
“Puán” de María Alché y Bengamín Naishtat a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada General $1000.
“Vrutos” de Miguel Bou a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada general $1000.
“Hombre Muerto” de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz, a las 22:30 hs en el Cine Ópera. Entrada General a las $3000.
“Zapla y los Hijos del Óxido” de Hernan Paganini a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada gratuita.
“El Viento que arrasa” de Paula Hernández a las 19 hs en el Cine Ópera. Entrada gratuita.
“Feroza” de Tadeo Pestaña Caro e Inti Patrón, a las 20 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada gratuita.
“Bajo Naranja” de Michael Taylor Jackson a las 21:30 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada gratuita.
“La estrella que perdí” de Luz Orlando Brennan a las 20hs en el Fundación Salta. Entrada general $1000.
“Cuando acecha la maldad” de Demián Rugna se proyectará a las 22:40 hs en el Cine Ópera. Entrada general $3.000.
“Mirada Salteña, selección de cortometrajes”, se presentará a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Un pájaro azul” de Ariel Rotter a las 19 hs se presentará en el Cine Ópera. Entrada general $3.000
“Cambio cambio” de Lautaro García Candela a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada general $1000.
“La gruta continua” de Julian D’Angolillo a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada general $1000.
“Mirada Salteña, obras seleccionadas de IDEA 2023”, se presentará a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Eureka” de Lisandro Alonso a las 19 hs en el Cine Ópera. Entrada general $3000.
“Las Almas” de Laura Basombrio a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada general $1000.
“IFWALAPEJ” de Gustavo Granados, este pre-estreno se realizará en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Sapos” de Lucas Brunetto a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“La estrella que perdí” de Luz Orlando Brennan a las 19:30 en el Cine Ópera. Entrada general $3000.
“Un pájaro azul” de Ariel Rotter a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada general $1000.
“Partió de mi un barco llevándome” de Cecilia Kang 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural $1000.
“Barcos y Catedrales” de Nicolás Aráoz a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Fuck you! El último show de José Luis García a las 20 hs en la Fundación Salta con entrada gratuita.
“Mirada Salteña, selección de cortometrajes”, se presentará a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.



El mejor cine recorre la provincia de la mano del Cine Móvil. Esta semana, brindará funciones gratuitas de “Gaucho Gaucho” en Apolinario Saravia y El Quebrachal.

En su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito. Fue durante el fin de semana largo en controles vehiculares realizados por la Policía Vial en las distintas jurisdicciones de la provincia. Detectó además más de 100 conductores circulando con graduación alcohólica.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La diputada salteña aparece entre los nombres con mayor respaldo para ocupar una silla en la Auditoría General de la Nación, en medio de tensiones entre el PRO, La Libertad Avanza y los gobernadores. El acuerdo que impulsa Martín Menem incomoda a Mauricio Macri y reordena alianzas en el Congreso.

Una vecina de Puerto Deseado alertó a la policía tras encontrar a una mujer maniatada en cercanías de la bomba de CARSA.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta reporta que entre enero y junio de 2025 se asistieron 3.691 mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia. Además, se investigan 10 muertes violentas, de las cuales 4 podrían ser femicidios.

