
Comenzó la Feria Nacional de Ciencias en Cafayate: todo lo que tenés que saber
Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.

A partir de mañana en diferentes espacios podrás ver más de 30 funciones en donde serán protagonistas películas estreno y en retrospectiva para todos los gustos.
Salta26/06/2024 Por Expresión del Sur
Por Expresión del Sur
Este año, la Semana de Cine estará dirigida a un público amplio, que podrá disfrutar de una variada programación de actividades, estrenos de películas y la presencia de importantes invitados de renombre internacional.


La función inaugural tendrá lugar el 27 de junio en el Cine Ópera a las 20 hs con un cortometraje llamado “Basura” de Emmanuel Moscoso quien ganó el concurso de cortometrajes del plan IDEA 2023 y la película Las Almas, ópera prima de Laura Basombrío. Las entradas se encuentran actualmente a la venta en boletería del cine, en Urquiza 560.
Asimismo, ya está disponible la programación de la Semana del Cine en Salta, la misma tendrá lugar en el auditorio de la Usina Cultural, España y Juramento; el Teatro de la Fundación en General Güemes 434 y el Cine Ópera en Urquiza 560. Las entradas varían su modalidad de acuerdo a los espacios y días asignados.
“Revolución” con Rodrigo de la Serna a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita hasta agotar cupos.
“Leyenda Feroz” de Denise Urfeig y Mariano Frigerio a las 19 hs en el Cine Ópera. Entrada general a $3.000.
“Primas” de Laura Bari a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural Gratuita.
“El Viento que arrasa” de Paula Hernández a las 20 hs Fundación Salta. Entrada general $1000.
“Tango Feroz: La leyenda de tanguito” de Marcelo Piñeyro, a las 21 hs en el Cine Ópera. Entrada general a $3.000
“Inseparables” con Rodrigo de la Serna a las 19 hs en el Auditorio Usina Cultural. Entrada gratuita hasta agotar cupo.
“El Rapto” de Daniela Goggi en el Cine Ópera a partir de las 19 hs. Entrada general $3.000
“Puán” de María Alché y Bengamín Naishtat a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada General $1000.
“Vrutos” de Miguel Bou a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada general $1000.
“Hombre Muerto” de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz, a las 22:30 hs en el Cine Ópera. Entrada General a las $3000.
“Zapla y los Hijos del Óxido” de Hernan Paganini a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada gratuita.
“El Viento que arrasa” de Paula Hernández a las 19 hs en el Cine Ópera. Entrada gratuita.
“Feroza” de Tadeo Pestaña Caro e Inti Patrón, a las 20 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada gratuita.
“Bajo Naranja” de Michael Taylor Jackson a las 21:30 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada gratuita.
“La estrella que perdí” de Luz Orlando Brennan a las 20hs en el Fundación Salta. Entrada general $1000.
“Cuando acecha la maldad” de Demián Rugna se proyectará a las 22:40 hs en el Cine Ópera. Entrada general $3.000.
“Mirada Salteña, selección de cortometrajes”, se presentará a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Un pájaro azul” de Ariel Rotter a las 19 hs se presentará en el Cine Ópera. Entrada general $3.000
“Cambio cambio” de Lautaro García Candela a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada general $1000.
“La gruta continua” de Julian D’Angolillo a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada general $1000.
“Mirada Salteña, obras seleccionadas de IDEA 2023”, se presentará a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Eureka” de Lisandro Alonso a las 19 hs en el Cine Ópera. Entrada general $3000.
“Las Almas” de Laura Basombrio a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada general $1000.
“IFWALAPEJ” de Gustavo Granados, este pre-estreno se realizará en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Sapos” de Lucas Brunetto a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“La estrella que perdí” de Luz Orlando Brennan a las 19:30 en el Cine Ópera. Entrada general $3000.
“Un pájaro azul” de Ariel Rotter a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada general $1000.
“Partió de mi un barco llevándome” de Cecilia Kang 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural $1000.
“Barcos y Catedrales” de Nicolás Aráoz a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Fuck you! El último show de José Luis García a las 20 hs en la Fundación Salta con entrada gratuita.
“Mirada Salteña, selección de cortometrajes”, se presentará a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.



Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.

El certamen se llevará a cabo en Santa Fe desde este jueves 30, con la participación de personas trasplantadas que, gracias a la generosidad de la donación de órganos, pueden continuar practicando deportes. El CUCAI Salta proporcionó indumentaria deportiva a los atletas.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta. Varones podrán hacerlo hasta el 2 de noviembre, y mujeres del 3 al 6 de noviembre, de manera virtual a través de la página oficial. Los interesados deben contar con certificado de antecedentes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

Un hombre fue detenido en Metán acusado de robar herramientas de albañilería. La Brigada de Investigaciones recuperó los elementos sustraídos tras un rápido trabajo de campo y análisis de cámaras de seguridad.

El Balneario Municipal de Metán se prepara con mejoras y limpieza para recibir la final del Campeonato Argentino de Enduro y cientos de visitantes.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

