
Presentan una nueva promoción para disfrutar de los teleféricos en Salta
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
A partir de mañana en diferentes espacios podrás ver más de 30 funciones en donde serán protagonistas películas estreno y en retrospectiva para todos los gustos.
Salta26/06/2024Este año, la Semana de Cine estará dirigida a un público amplio, que podrá disfrutar de una variada programación de actividades, estrenos de películas y la presencia de importantes invitados de renombre internacional.
La función inaugural tendrá lugar el 27 de junio en el Cine Ópera a las 20 hs con un cortometraje llamado “Basura” de Emmanuel Moscoso quien ganó el concurso de cortometrajes del plan IDEA 2023 y la película Las Almas, ópera prima de Laura Basombrío. Las entradas se encuentran actualmente a la venta en boletería del cine, en Urquiza 560.
Asimismo, ya está disponible la programación de la Semana del Cine en Salta, la misma tendrá lugar en el auditorio de la Usina Cultural, España y Juramento; el Teatro de la Fundación en General Güemes 434 y el Cine Ópera en Urquiza 560. Las entradas varían su modalidad de acuerdo a los espacios y días asignados.
“Revolución” con Rodrigo de la Serna a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita hasta agotar cupos.
“Leyenda Feroz” de Denise Urfeig y Mariano Frigerio a las 19 hs en el Cine Ópera. Entrada general a $3.000.
“Primas” de Laura Bari a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural Gratuita.
“El Viento que arrasa” de Paula Hernández a las 20 hs Fundación Salta. Entrada general $1000.
“Tango Feroz: La leyenda de tanguito” de Marcelo Piñeyro, a las 21 hs en el Cine Ópera. Entrada general a $3.000
“Inseparables” con Rodrigo de la Serna a las 19 hs en el Auditorio Usina Cultural. Entrada gratuita hasta agotar cupo.
“El Rapto” de Daniela Goggi en el Cine Ópera a partir de las 19 hs. Entrada general $3.000
“Puán” de María Alché y Bengamín Naishtat a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada General $1000.
“Vrutos” de Miguel Bou a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada general $1000.
“Hombre Muerto” de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz, a las 22:30 hs en el Cine Ópera. Entrada General a las $3000.
“Zapla y los Hijos del Óxido” de Hernan Paganini a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada gratuita.
“El Viento que arrasa” de Paula Hernández a las 19 hs en el Cine Ópera. Entrada gratuita.
“Feroza” de Tadeo Pestaña Caro e Inti Patrón, a las 20 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada gratuita.
“Bajo Naranja” de Michael Taylor Jackson a las 21:30 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada gratuita.
“La estrella que perdí” de Luz Orlando Brennan a las 20hs en el Fundación Salta. Entrada general $1000.
“Cuando acecha la maldad” de Demián Rugna se proyectará a las 22:40 hs en el Cine Ópera. Entrada general $3.000.
“Mirada Salteña, selección de cortometrajes”, se presentará a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Un pájaro azul” de Ariel Rotter a las 19 hs se presentará en el Cine Ópera. Entrada general $3.000
“Cambio cambio” de Lautaro García Candela a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada general $1000.
“La gruta continua” de Julian D’Angolillo a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada general $1000.
“Mirada Salteña, obras seleccionadas de IDEA 2023”, se presentará a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Eureka” de Lisandro Alonso a las 19 hs en el Cine Ópera. Entrada general $3000.
“Las Almas” de Laura Basombrio a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada general $1000.
“IFWALAPEJ” de Gustavo Granados, este pre-estreno se realizará en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Sapos” de Lucas Brunetto a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“La estrella que perdí” de Luz Orlando Brennan a las 19:30 en el Cine Ópera. Entrada general $3000.
“Un pájaro azul” de Ariel Rotter a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada general $1000.
“Partió de mi un barco llevándome” de Cecilia Kang 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural $1000.
“Barcos y Catedrales” de Nicolás Aráoz a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Fuck you! El último show de José Luis García a las 20 hs en la Fundación Salta con entrada gratuita.
“Mirada Salteña, selección de cortometrajes”, se presentará a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
En un trabajo coordinado entre la empresa Aguas del Norte y la municipalidad de El Galpón, se concretaron mejoras y se logró revertir el servicio en la localidad.
El vicegobernador Antonio Marocco participó de la VIII edición de DemoTech Internacional, un encuentro destinado a promover y enriquecer el debate para una potencial reforma del sistema electoral provincial tucumano mediante la incorporación de tecnología.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.
El despliegue del Operativo Roca ya impacta en Salta. Ejército y Armada trabajarán junto a Gendarmería para reforzar el control en zonas rurales y podrán detener civiles en caso de delitos en flagrancia.
Un fin de semana cargado de hechos policiales marcó la jornada en Metán, con accidentes viales, robos y situaciones de violencia que mantuvieron en alerta a las fuerzas de seguridad.
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.