
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
En 2024, la Semana de Cine en Salta celebrará su 28º edición, llevándo a cabo desde hoy 27 de junio al 5 de julio en diversos espacios culturales de Salta. Durante más de veinte años, esta muestra ha sido uno de los eventos culturales más destacados de Salta. Su objetivo es exhibir una selección de cine local, nacional e internacional de calidad.
Actualidad27/06/2024Durante la Semana del Cine las clases magistrales comenzarán el jueves 27 de junio a las 18 con “Trauma y Creación: celebración de la subjetividad en el cine documental” en el Auditorio de la Usina Cultural, España 1-98.
Esta clase contará con entrada gratuita y propone un recorrido personal abierto al público sobre qué-hacer y cómo-hacer desde la individualidad y con el otro ¿Cómo los sueños se vuelven realidad? ¿Puede el cine documental ser un medio de transformación social? Facilitada por la cineasta Bari, esta clase interpelará al auditorio sobre la construcción y reconstrucción identitaria desde la producción audiovisual. ¿Cuánto influye la accesibilidad de los recursos en una práctica de convergencia artística?
El viernes 28 de junio a las 17 será el turno de Marcelo Piñeyro quién facilitará “Reino Feroz” una clase magistral a 30 años del estreno de Tango Feroz, la aclamada ópera prima de Piñeyro, quien será el encargado de brindar la oportunidad a los asistentes de conversar sobre su historia, su pasión, sus métodos y su mirada sobre nuestros relatos.
Piñeyro, responsable de otros clásicos como “Caballos salvajes” y “Cenizas del paraíso”, ofrecerá una masterclass en la Usina Cultural. Un gigante de nuestras pantallas que conoce el medio y sus posibilidades como pocos nombres locales.
El sábado 29 de junio a las 17, Rodrigo de la Serna dará una clase magistral llamada “La actuación versátil” en el SUM de la Usina Cultural, España 1-98, con entrada gratuita. En este encuentro recorreremos su historia, sus personajes y su experiencia en Argentina y España.
El actor de “Inseparables” , “Revolución: el cruce de los Andes” y “Camino a la Paz” se referirá a sus primeros pasos, su pasión por contar y su carrera con el público. Luego de su masterclass, presentará en Salta su más reciente película: “El Rapto”, a la que definió como su “mejor trabajo”.
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de junio a partir de las 15 hasta las 19, “Luz, cámara y acción: Set de filmación en vivo” le permitirá a los asistentes en el SUM de la Usina Cultural, España 1-98 una experiencia real de lo que se vive detrás de cámara. ¿Cómo se siente filmar una película? ¿Cómo funciona el equipo técnico? ¿Qué se presencia en un estudio de grabación? Te invitamos a participar de nuestro set interactivo para sentirte parte del rodaje y conocer todos los secretos detrás de cámara.
El domingo 30, se llevará a cabo a las 15 una Caminata Zombie y proyección de “La Mujer de Piedra” con entrada gratuita. La caminata zombie o “zombie walk” es un clásico entre los fanáticos del género, invitamos al público en general a venir disfrazados/as de “muertos/as vivientes”. La cita es en la Casa de la Cultura donde también se encontrarán los maquilladores de la Semana de Cine demostrando su talento para hacer efectos especiales en algunos participantes. La caminata atravesará las calles del microcentro hasta llegar a la Usina Cultural, donde se podrá disfrutar de la proyección de “La Mujer de Piedra” a las 19 en el parque de la Usina Cultural. Se trata de una edición especial de la serie salteña dirigida por Noelia Carrizo D’Alessandro, para destacar el talento y amor por el género “zombie”.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.