
Horror en Metán: mujer fue abusada y casi asesinada en plena vía pública
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
La madre había llegado al hospital Joaquín Castellanos con contracciones y problemas de presión, pero por falta de anestesista, fue derivada a Salta, donde su bebé nació sin vida.
Judiciales29/06/2024En junio de 2015, Marta Eugenia Braga, que cursaba un embarazo de 38 semanas, con controles médicos de parámetros normales, llegó al hospital de General Güemes con contracciones y problemas de presión, pero por falta de anestesista, fue derivada a Salta, donde su bebé nació sin vida.
La demanda contra cinco médicos fue iniciada por el esposo de la mujer, pero en junio de 2021, la Sala II del Tribunal de Impugnación declaró nula la sentencia y ordenó se sustancie un nuevo juicio.
Así, el fiscal penal de General Güemes, Gustavo Vilar Rey, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la nueva audiencia de debate contra los cinco médicos acusados por un hecho ocurrido el 18 de junio de 2015, en el hospital Joaquín Castellanos de General Güemes en el que un bebé nació sin vida.
En el veredicto, Jorge Barni García, quien entonces se desempeñaba como gerente general del hospital, y Marcelo Quiroga, como gerente de Atención a las Personas, fueron condenados a la pena de un año de prisión condicional e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por el término de dos años, por ser autores del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Además, se les impuso una serie de normas de conducta.
En tanto, Alejandro Cortéz Bellomo, entonces jefe de guardia, el anestesista Eduardo Villagra y el ginecólogo Roberto Francisco Farías, ambos de guardia el día de los hechos, fueron absueltos de forma lisa y llana del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Estos dos últimos también fueron absueltos de forma lisa y llana de los delitos de abandono de persona con grave daño a la salud.
En idéntico fallo, el Tribunal hizo lugar a la demanda civil interpuesta por la querella, condenando solidariamente a Jorge García Barni, Marcelo Quiroga y la provincia de Salta a abonar la suma de $800.000 en concepto de daño moral, la cual deberá ser efectivizada dentro de los diez días hábiles a partir de quedar firme la sentencia, con más los intereses devengados desde el momento del hecho hasta el momento de su efectivo pago.
El 18 de junio de 2015, Carlos Javier Argañaraz denunció que el día anterior, su esposa, Marta Eugenia Braga, que cursaba un embarazo de 38 semanas, con controles médicos de parámetros normales, llegó al hospital de General Güemes con contracciones y problemas de presión, pero por falta de anestesista, fue derivada a Salta, donde su bebé nació sin vida.
Los informes médicos y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) dieron cuenta que la paciente había sufrido desprendimiento de placenta, lo que causó que el bebé llegara sin vida y que hubo sufrimiento fetal, debido a que no se le practicó la cesárea de urgencia requerida, debido a la condición médica que presentaba la madre.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
Durante la audiencia declararon peritos y efectivos que participaron en distintas etapas de la investigación por el crimen de Jimena Salas.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada