
Más de 80 peregrinaciones en camino con apoyo del operativo de seguridad
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La Panadería Social de Las Lajitas abre sus puertas, ofreciendo pan fresco y apoyando el emprendimiento local con una variedad de productos artesanales.
Sociedad04/07/2024En un esfuerzo por fomentar la mano de obra local y ofrecer soluciones prácticas a la comunidad, la Panadería Social de Las Lajitas, comenzó a operar con éxito. Ubicada en la intersección de Av. San Martín y Buenos Aires, este emprendimiento ofrece una variedad de productos que incluyen pan en tira, tortillas, bizcochos, facturas y medialunas.
El intendente Fernando Alabi expresó su apoyo al proyecto. "Es fundamental continuar promoviendo iniciativas como esta, que no solo fortalecen la economía local, sino que también brindan oportunidades de capacitación y empleo", señaló el intendente durante su recorrido matutino.
¡Poné el pan en tu mesa y contribuí al crecimiento de una comunidad!
La Panadería Social abre sus puertas diariamente a partir de las 6 de la mañana, invitando a la comunidad a disfrutar de productos frescos mientras apoya el desarrollo económico y social de la región.
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En solo un mes, el kilo de carne pasó de $11.500–$12.000 a $13.500 en carnicerías locales. Los precios los imponen las grandes cadenas proveedoras y la corrida del dólar empuja más incertidumbre.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro