
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

El gobierno provincial supervisó la construcción de 25 viviendas en Río Piedras y la ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo en Rosario de la Frontera, obras que mejorarán la vivienda y la atención sanitaria de la región.
Sociedad13/10/2025
Por Expresión del Sur
El gobierno provincial continúa con la ejecución de obras importantes en materia habitacional y sanitaria en distintos departamentos del sur de Salta. En El Galpón, departamento Metán, se verificó el avance de la construcción de 25 viviendas, con un avance del 95%, incluyendo unidades adaptadas para personas con discapacidad. La iniciativa forma parte de la política habitacional vigente, que ya permitió la entrega de más de 4.250 casas a familias salteñas durante la actual gestión.


Cada vivienda cuenta con comedor, cocina, baño, dos dormitorios, lavadero semi cubierto, instalación sanitaria completa, panel solar con tanque de recuperación, tanque de reserva de 500 litros, instalación eléctrica y de gas, y las conexiones a redes de agua y cloaca existentes. La finalización de estas obras representa un aporte significativo a la mejora de la calidad de vida de los vecinos de la región.

Durante la recorrida, el gobernador también visitó la Escuela Primaria 4087 Canónigo Juan Ignacio de Gorriti, de 124 años de trayectoria, donde dialogó con docentes y 261 alumnos del turno mañana sobre historia local y nacional, incluyendo la gesta del general Martín Miguel de Güemes.
En Rosario de la Frontera, el mandatario inspeccionó la ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo, acompañado por el equipo del Ministerio de Salud y personal del nosocomio. La obra suma 1.495 m² cubiertos, con un ala de internación que incluye habitaciones para dos camas, baño privado, placares y aire acondicionado, aumentando la capacidad hospitalaria a 64 camas. Además, se incorporó un sector de fisioterapia con gimnasio, vestuarios, boxes de tratamiento y oficina de jefatura del servicio.
La ampliación beneficiará a unos 50 mil habitantes de Rosario de la Frontera y localidades aledañas, incrementando significativamente la capacidad de internación clínica y mejorando la atención sanitaria en la región. La obra refleja la política provincial de descentralización de servicios y mejora de la infraestructura hospitalaria, asegurando un acceso más equitativo a la salud pública.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

El Gobierno provincial, la Cámara de Comercio y la UPATecO lanzaron un programa de formación gratuita en marketing digital, inteligencia artificial y liderazgo colaborativo. Los cursos tendrán siete semanas de duración y permitirán acceder a una bolsa de trabajo para facilitar la inserción laboral.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

