
Las Lajitas avanza con obras de cordón cuneta en la localidad de Río del Valle
El municipio de Las Lajitas inició la construcción de cordón cuneta en Río del Valle, una obra que mejora el drenaje y ordena el crecimiento urbano en la zona.



El municipio de Las Lajitas inició la construcción de cordón cuneta en Río del Valle, una obra que mejora el drenaje y ordena el crecimiento urbano en la zona.

Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.

La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

El jefe comunal de Las Lajitas participó del acto electoral en una jornada que se desarrolla con total normalidad.

El municipio que encabeza Fernando Alabi impulsa un sistema de recolección y compostaje de residuos provenientes de carnicerías y verdulerías, transformándolos en abono natural para mejorar la calidad del suelo.

Estudiantes del Colegio República Argentina colaboran en la recuperación de un espacio verde en la Zona Norte, junto al Municipio.

La gestión del intendente Fernando Alabi continúa con las obras que ampliarán y modernizarán la sede municipal. El objetivo es mejorar la atención y los servicios para los vecinos de la localidad.

El municipio de Las Lajitas construye un Parque Ambiental con tecnología de reciclaje y compostaje para reemplazar el basural a cielo abierto y mejorar la gestión de residuos.

El intendente subrayó que el trabajo conjunto con el Gobierno de Sáenz permitió un crecimiento sostenido en infraestructura, educación y empleo local. Acompañó al Gobernador en la habilitación de pavimento y en la firma de nuevos convenios de obra.

El intendente Fernando “Pini” Alabí supervisó los trabajos junto al secretario de Gobierno Gustavo Salvadores. La obra está en su etapa final.

El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.

El pueblo vivió una jornada cargada de emoción y devoción. Autoridades, instituciones, fortines gauchos y cientos de fieles acompañaron las celebraciones religiosas y cívicas.

El intendente Fernando “Pini” Alabí acompañó la instalación de nuevas cámaras de seguridad en la localidad. El trabajo conjunto con la Policía busca fortalecer la prevención y dar respuestas rápidas a los vecinos.

El intendente Fernando “Pini” Alabí presentó una retropala excavadora que se suma al parque automotor municipal. Con esta inversión, la gestión refuerza el equipamiento para mejorar la infraestructura local.

El intendente visitó Palpalá, Jujuy, para conocer la experiencia en tratamiento de residuos y planificar la transformación del basural de su municipio.

Con una masiva participación de docentes, vecinos y personal de distintas instituciones, se desarrolló en el Salón Cultural de Las Lajitas el curso de RCP y Primeros Auxilios con puntaje docente, una iniciativa impulsada por el Dr. Bernardo Biella.

Con un acto cargado de respaldo político y la participación de vecinos, el intendente Fernando “Pini” Alabí habilitó oficialmente la obra de pavimentación de la calle Güemes, en el tramo comprendido entre Mendoza y Entre Ríos.

El presidente de Aguas del Norte y candidato a senador nacional por el Frente Primero los Salteños, Ignacio “Nacho” Jarsún, visitó este viernes la localidad de Las Lajitas, donde fue recibido por el intendente Fernando “Pini” Alabí.

Vecinos, autoridades y familiares participaron del rezo del rosario en homenaje a las víctimas, en una jornada de reflexión que reafirmó el compromiso con la memoria y la unidad comunitaria.

Este viernes 26 de septiembre, desde las 8 de la mañana, distintas áreas municipales estarán en el Barrio San José para atender consultas y trámites de los vecinos. La cita será en calle Chubut esquina Brasil.

La comunidad se une por un futuro más verde: la venta de cartón y plástico PET permite continuar con la construcción del primer parque ambiental de la ciudad.

Construido en homenaje a las víctimas del naufragio de Santo Domingo, cada septiembre se convierte en el corazón del recuerdo para familiares y vecinos.



Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en barrio San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.