
Miembros del Hogar Juan de Dios visitaron la Huerta Comunitaria de Las Lajitas
La actividad permitió conocer técnicas de cultivo y fortalecer el trabajo en equipo en torno a la producción sustentable.



La actividad permitió conocer técnicas de cultivo y fortalecer el trabajo en equipo en torno a la producción sustentable.

La Municipalidad informó que los interesados podrán anotarse hasta el 12 de diciembre en diversas propuestas académicas de la UNCAUS y la UPATECO.

Con música en vivo, competencias y feria estudiantil, la iniciativa impulsada por el intendente Fernando “Pini” Alabi promete una noche a pura alegría.

La comunidad de Las Lajitas vivió una intensa agenda cultural que unió historia, arte y participación popular. Desde el aniversario del monumento a Güemes hasta los festejos del Día de la Tradición en Piquete Cabado y el encuentro “Vivencias de Tradiciones”, la gestión del intendente Fernando Alabi reafirmó su compromiso con las raíces que identifican al pueblo salteño.

Más de 150 vecinos participaron de la Reunión Informativa sobre la oferta académica en modalidad virtual. Las inscripciones estarán abiertas del 10 de noviembre al 12 de diciembre en la Biblioteca Padre José Laly.

El municipio de Las Lajitas inició la construcción de cordón cuneta en Río del Valle, una obra que mejora el drenaje y ordena el crecimiento urbano en la zona.

Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.

La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

El jefe comunal de Las Lajitas participó del acto electoral en una jornada que se desarrolla con total normalidad.

El municipio que encabeza Fernando Alabi impulsa un sistema de recolección y compostaje de residuos provenientes de carnicerías y verdulerías, transformándolos en abono natural para mejorar la calidad del suelo.

Estudiantes del Colegio República Argentina colaboran en la recuperación de un espacio verde en la Zona Norte, junto al Municipio.

La gestión del intendente Fernando Alabi continúa con las obras que ampliarán y modernizarán la sede municipal. El objetivo es mejorar la atención y los servicios para los vecinos de la localidad.

El municipio de Las Lajitas construye un Parque Ambiental con tecnología de reciclaje y compostaje para reemplazar el basural a cielo abierto y mejorar la gestión de residuos.

El intendente subrayó que el trabajo conjunto con el Gobierno de Sáenz permitió un crecimiento sostenido en infraestructura, educación y empleo local. Acompañó al Gobernador en la habilitación de pavimento y en la firma de nuevos convenios de obra.

El intendente Fernando “Pini” Alabí supervisó los trabajos junto al secretario de Gobierno Gustavo Salvadores. La obra está en su etapa final.

El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.

El pueblo vivió una jornada cargada de emoción y devoción. Autoridades, instituciones, fortines gauchos y cientos de fieles acompañaron las celebraciones religiosas y cívicas.

El intendente Fernando “Pini” Alabí acompañó la instalación de nuevas cámaras de seguridad en la localidad. El trabajo conjunto con la Policía busca fortalecer la prevención y dar respuestas rápidas a los vecinos.

El intendente Fernando “Pini” Alabí presentó una retropala excavadora que se suma al parque automotor municipal. Con esta inversión, la gestión refuerza el equipamiento para mejorar la infraestructura local.

El intendente visitó Palpalá, Jujuy, para conocer la experiencia en tratamiento de residuos y planificar la transformación del basural de su municipio.

Con una masiva participación de docentes, vecinos y personal de distintas instituciones, se desarrolló en el Salón Cultural de Las Lajitas el curso de RCP y Primeros Auxilios con puntaje docente, una iniciativa impulsada por el Dr. Bernardo Biella.

Con un acto cargado de respaldo político y la participación de vecinos, el intendente Fernando “Pini” Alabí habilitó oficialmente la obra de pavimentación de la calle Güemes, en el tramo comprendido entre Mendoza y Entre Ríos.



Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.