
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La competencia Mundial de Robótica denominada Robocup 2024, iniciará el próximo 16 de julio. Desde Salta, viajarán cuatro jóvenes a representar a todo el país en dos categorías diferentes con el apoyo del Gobierno provincial.
Educación08/07/2024Hoy comienza a concretarse el sueño por el que tanto trabajaron en los últimos meses Diego Salinas, María Virginia Viollaz, Ignacio Sosa y Luciano Bustamante. Los cuatro adolescentes salteños son los únicos representantes de la Argentina y competirán en unos días en la RoboCup 2024, un evento que congrega a miles de estudiantes y entusiastas de todo el mundo que pondrán a prueba sus habilidades en la robótica.
El mundial de robótica se realizará del 17 al 21 de este mes en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en Países Bajos, por lo que hoy parte del grupo emprende viaje a Buenos Aires y mañana a Europa para poder acomodarse con tiempo para las distintas actividades que tienen programadas.
"Emocionados, por emprender este desafío de volver a la Robocup, este año llevamos cuatro estudiantes, venimos trabajando desde fines del año pasado y estamos con las expectativas de ver con qué tecnologías nuevas nos vamos a encontrar allá. Queremos empaparnos, conocer para después traerlas y aplicarlas con los estudiantes salteños", expresó Cecilia Budeguer, coordinadora pedagógica del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA), donde aprenden robótica los flamantes mundialistas.
Diego y María competirán en robótica física, mientras que Ignacio y Luciano en robótica simulada. Los cuatro chicos participan por primera vez en la RoboCup tras ganar el certamen nacional de la Roboliga 2023. El año pasado, compañeros del instituto participaron de la competencia internacional, también representando al país.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en ruta provincial 43. Un joven de 18 años fue puesto a disposición de la Justicia tras no poder justificar la tenencia de los objetos.