
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
La competencia Mundial de Robótica denominada Robocup 2024, iniciará el próximo 16 de julio. Desde Salta, viajarán cuatro jóvenes a representar a todo el país en dos categorías diferentes con el apoyo del Gobierno provincial.
Educación08/07/2024Hoy comienza a concretarse el sueño por el que tanto trabajaron en los últimos meses Diego Salinas, María Virginia Viollaz, Ignacio Sosa y Luciano Bustamante. Los cuatro adolescentes salteños son los únicos representantes de la Argentina y competirán en unos días en la RoboCup 2024, un evento que congrega a miles de estudiantes y entusiastas de todo el mundo que pondrán a prueba sus habilidades en la robótica.
El mundial de robótica se realizará del 17 al 21 de este mes en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en Países Bajos, por lo que hoy parte del grupo emprende viaje a Buenos Aires y mañana a Europa para poder acomodarse con tiempo para las distintas actividades que tienen programadas.
"Emocionados, por emprender este desafío de volver a la Robocup, este año llevamos cuatro estudiantes, venimos trabajando desde fines del año pasado y estamos con las expectativas de ver con qué tecnologías nuevas nos vamos a encontrar allá. Queremos empaparnos, conocer para después traerlas y aplicarlas con los estudiantes salteños", expresó Cecilia Budeguer, coordinadora pedagógica del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA), donde aprenden robótica los flamantes mundialistas.
Diego y María competirán en robótica física, mientras que Ignacio y Luciano en robótica simulada. Los cuatro chicos participan por primera vez en la RoboCup tras ganar el certamen nacional de la Roboliga 2023. El año pasado, compañeros del instituto participaron de la competencia internacional, también representando al país.
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.
Un bebé permanece en estado crítico tras la administración errónea de leche materna por vía intravenosa en el Hospital Materno Infantil de Salta. La Justicia investiga el caso como posible mala praxis.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.