
Metán en el radar regional como sede de torneo internacional de pesas olímpicas
Metán recibió un torneo internacional de pesas olímpicas con delegaciones del NOA y Chile, consolidando su crecimiento en la disciplina.
El boxeador argentino le ganó por por puntos a Kazuto Ioka, unificó el título y conservó su invicto.
Deportes08/07/2024Una noche histórica vivió el púgil argentino Fernando “Pumita” Martínez que se consagró como el nuevo campeón mundial unificado supermosca después de derrotar al japonés Kazuto Ioka, por puntos.
El boxeador de La Boca se impuso en fallo unánime por 111-117; 108-120: 112-116, mostrando que fue el claro ganador del combate que se llevó a cabo en el estadio Ryogoku Kokugikan de Tokyo, Japón, ante 13.000 espectadores.
Martínez, único campeón mundial que tiene la Argentina, logró sumar un título más en su carrera que cuenta con 17 victorias (nueve por nocaut) y ninguna derrota.
Además, se convierte en el cuarto argentino que logra ser campeón mundial unificado: se suma a Carlos Monzón, Hugo Pastor Corro y Sergio Maravilla Martínez, que lo habían logrado en la división mediano.
En una pelea muy pareja, el boxeador de La Boca supo sacar la diferencia gracias a su gran técnica y su excelente condición física que le permitió completar los 12 rounds en un nivel impresionante.
Kazuto Ioka, de 35 años, hizo pesar su experiencia y puso en aprietos a Martínez en varios momentos de la pelea.
Metán recibió un torneo internacional de pesas olímpicas con delegaciones del NOA y Chile, consolidando su crecimiento en la disciplina.
Metán recibirá la fecha final del Argentino de Enduro el 1 y 2 de noviembre. Los mejores riders del país buscarán el título en un circuito técnico y exigente. Los pilotos locales llegan bien posicionados y con la chance de definir ante su gente.
La Escuela Municipal de Vóley Playa Femenino de Joaquín V. González se impuso en la instancia subzonal de los Juegos Evita 2025 y accedió a la próxima etapa de la competencia provincial.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.