
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
Miembros del Jurado deliberan la creación del símbolo municipal que la comunidad presentó como propuestas
Cultura09/07/2024Un Jurado integrado por siete ciudadanos gonzaleños está próximo a determinar, el proyecto de diseño ganador, que dará origen a la Bandera de Joaquín V. González. La creación de este símbolo oficial del municipio es promovido por el intendente Juan Domingo Aguirre, quien a través de la Dirección de Cultura, Educación y Turismo, convocó al concurso institucional educativo de ideas; "una Bandera para González”.
Este viernes en el Centro Integrador Comunitario, los miembros del Jurado comenzaron a evaluar los trabajos presentados. Pero habrá un nueva reunión el miércoles próximo, fecha en la que se definirá el proyecto ganador. La idea de las autoridades, es presentarla en sociedad en la primera semana del mes de agosto, según reveló el director de Prensa, Andrés Ojeda, en el programa PSP de Radio Uno.
Al momento de lanzar la propuesta, el director de Cultura, Ricardo Barros, dijo que se busca un símbolo que identifique a la ciudad. Que el diseño sea capaz de sintetizar; historia, cultura, tradiciones, geografía, paisajes, flora, fauna, edificios históricos y otros elementos que caracterice a la capital de Anta.
Pero el dato más relevante fue la amplia convocatoria. El funcionario reveló que el intendente Aguirre hizo fuerte hincapié en la participación, es por ello que se invitó a las instituciones educativas del ámbito jurisdiccional de todo el municipio, tanto nivel primario, secundario y terciario. Pero también se llamó a todos los vecinos, sean nativos o residentes, con antigüedad no menor a 10 años.
Según el criterio adoptado, la Bandera de González será una creación auténtica de la comunidad. Son los alumnos, las instituciones o tal vez un ciudadano común, quienes plasmarán la idea diseño que flameará de aquí a la posteridad, en este terruño del sudeste salteño. Claro está que el Jurado tiene la función clave e inapelable de elegir, pero es de destacar, que solo actuará sobre las propuestas surgidas de la ciudadanía.
Este órgano evaluador está integrado por profesionales en la materia, como es el caso de la artista plástica, profesora Yanina Leannez; a la profesora de Historia, Gilda Pavón; a la profesora de Letras, Lengua y Literatura, Blanca Omar de Ludueña. También del campo social como es el caso del periodista Daniel Barboza, representante de medios de comunicación, indiscutida caja de resonancia diaria del pulso popular. Como era de esperar, un representante de agrupaciones tradicionalistas como Federico Veleizan, también es parte de la mesa de decisión. A estos miembros, se suma el secretario de Gobierno, profesor Guillermo Pérez en representación del municipio, y el concejal Nelson Soraire, presidente del Concejo Deliberante, institución que nuclea a las fuerzas políticas con representación ciudadana.
Así, el Jurado volverá a reunirse el próximo miércoles para tomar la decisión final del diseño, que se transformará en la Bandera de Joaquín V. González.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.