
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
Miembros del Jurado deliberan la creación del símbolo municipal que la comunidad presentó como propuestas
Cultura09/07/2024Un Jurado integrado por siete ciudadanos gonzaleños está próximo a determinar, el proyecto de diseño ganador, que dará origen a la Bandera de Joaquín V. González. La creación de este símbolo oficial del municipio es promovido por el intendente Juan Domingo Aguirre, quien a través de la Dirección de Cultura, Educación y Turismo, convocó al concurso institucional educativo de ideas; "una Bandera para González”.
Este viernes en el Centro Integrador Comunitario, los miembros del Jurado comenzaron a evaluar los trabajos presentados. Pero habrá un nueva reunión el miércoles próximo, fecha en la que se definirá el proyecto ganador. La idea de las autoridades, es presentarla en sociedad en la primera semana del mes de agosto, según reveló el director de Prensa, Andrés Ojeda, en el programa PSP de Radio Uno.
Al momento de lanzar la propuesta, el director de Cultura, Ricardo Barros, dijo que se busca un símbolo que identifique a la ciudad. Que el diseño sea capaz de sintetizar; historia, cultura, tradiciones, geografía, paisajes, flora, fauna, edificios históricos y otros elementos que caracterice a la capital de Anta.
Pero el dato más relevante fue la amplia convocatoria. El funcionario reveló que el intendente Aguirre hizo fuerte hincapié en la participación, es por ello que se invitó a las instituciones educativas del ámbito jurisdiccional de todo el municipio, tanto nivel primario, secundario y terciario. Pero también se llamó a todos los vecinos, sean nativos o residentes, con antigüedad no menor a 10 años.
Según el criterio adoptado, la Bandera de González será una creación auténtica de la comunidad. Son los alumnos, las instituciones o tal vez un ciudadano común, quienes plasmarán la idea diseño que flameará de aquí a la posteridad, en este terruño del sudeste salteño. Claro está que el Jurado tiene la función clave e inapelable de elegir, pero es de destacar, que solo actuará sobre las propuestas surgidas de la ciudadanía.
Este órgano evaluador está integrado por profesionales en la materia, como es el caso de la artista plástica, profesora Yanina Leannez; a la profesora de Historia, Gilda Pavón; a la profesora de Letras, Lengua y Literatura, Blanca Omar de Ludueña. También del campo social como es el caso del periodista Daniel Barboza, representante de medios de comunicación, indiscutida caja de resonancia diaria del pulso popular. Como era de esperar, un representante de agrupaciones tradicionalistas como Federico Veleizan, también es parte de la mesa de decisión. A estos miembros, se suma el secretario de Gobierno, profesor Guillermo Pérez en representación del municipio, y el concejal Nelson Soraire, presidente del Concejo Deliberante, institución que nuclea a las fuerzas políticas con representación ciudadana.
Así, el Jurado volverá a reunirse el próximo miércoles para tomar la decisión final del diseño, que se transformará en la Bandera de Joaquín V. González.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre y, en principio, definirá el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto