
Inflación: Aprueban nuevo aumento en el precio de la luz en Salta
El Ente Regulador aprobó las tarifas propuestas por Edesa. Cuál será el porcentaje de incremento.
Desde la de la Cámara de Expendedores de Salta (CESECA) confirmaron que el corte de suministro de GNC, inicialmente hasta hoy jueves, todavía no tendría confirmación de horario de restablecimiento
Empresas y Negocios11/07/2024Los dueños de estaciones de servicio de GNC en Salta recibieron ayer miércoles una notificación en donde se les solicitaba la suspensión de la venta del mismo. “Se les solicita en carácter de urgente proceder al corte del expendio de gas al público por razones de fuerza mayor” explica el comunicado, aunque medios locales explicaron además que se trató de una baja en la presión del suministro, consigna Nuevo Diario.
Cabe recordar que este episodio ya sucedió en la provincia hace un mes, producto de la decisión de la Transportadora de Gas del Norte (TGN) en Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Jujuy, durante varias horas y como estrategia para priorizar el consumo domiciliario, siguiendo un decreto del Gobierno Nacional que establece la prioridad del consumo residencial sobre el industrial y el de GNC en situaciones críticas, en el marco de la crisis por el servicio que se vivió en distintos puntos del país.
El problema reside en el consumo elevado de gas debido al frío, exacerbado por la dependencia de gas importado de Bolivia y Brasil. La restricción del suministro de GNC podría prolongarse, dependiendo de la disponibilidad de gas.
Nuevamente surge el reclamo desde los sectores afectados con estos cortes sobre la necesidad de infraestructura adecuada, mencionando la reversión del gasoducto Néstor Kirchner, una obra pendiente crucial para el suministro de gas desde Vaca Muerta.
Cabe recordar que ya en diciembre del año pasado, fue el propio gobernador Gustavo Sáenz quien anticipó este posible escenario, ante la decisión del gobierno nacional, de suspender inversiones en obras trascendentales.
El Ente Regulador aprobó las tarifas propuestas por Edesa. Cuál será el porcentaje de incremento.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Los postulantes pueden enviar su currículum vitae a [email protected], con el asunto "Responsable Comercial".
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En un operativo llevado a cabo en Aguaray, la Policía de Salta allanó dos viviendas y secuestró alrededor de 170 dosis de cocaína, dinero, réplicas de armas de fuego y celulares. Dos personas fueron detenidas y quedaron a disposición de la Justicia.
En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través del Banco Provincia tienen una nueva opción para financiar gastos personales. “ANSES y Banco Provincia permiten a beneficiarios de AUH acceder a créditos personales desde la app Cuenta DNI, una modalidad 100% digital que transforma la manera de financiar gastos personales”.
Un fin de semana cargado de hechos policiales marcó la jornada en Metán, con accidentes viales, robos y situaciones de violencia que mantuvieron en alerta a las fuerzas de seguridad.