
Proyectan una producción récord de litio argentino para este año
Habrá 6 proyectos que producirán en 2025, y más de una decena en estado de desarrollo avanzado que se añadirán en los próximos años.
Desde la de la Cámara de Expendedores de Salta (CESECA) confirmaron que el corte de suministro de GNC, inicialmente hasta hoy jueves, todavía no tendría confirmación de horario de restablecimiento
Empresas y Negocios11/07/2024Los dueños de estaciones de servicio de GNC en Salta recibieron ayer miércoles una notificación en donde se les solicitaba la suspensión de la venta del mismo. “Se les solicita en carácter de urgente proceder al corte del expendio de gas al público por razones de fuerza mayor” explica el comunicado, aunque medios locales explicaron además que se trató de una baja en la presión del suministro, consigna Nuevo Diario.
Cabe recordar que este episodio ya sucedió en la provincia hace un mes, producto de la decisión de la Transportadora de Gas del Norte (TGN) en Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Jujuy, durante varias horas y como estrategia para priorizar el consumo domiciliario, siguiendo un decreto del Gobierno Nacional que establece la prioridad del consumo residencial sobre el industrial y el de GNC en situaciones críticas, en el marco de la crisis por el servicio que se vivió en distintos puntos del país.
El problema reside en el consumo elevado de gas debido al frío, exacerbado por la dependencia de gas importado de Bolivia y Brasil. La restricción del suministro de GNC podría prolongarse, dependiendo de la disponibilidad de gas.
Nuevamente surge el reclamo desde los sectores afectados con estos cortes sobre la necesidad de infraestructura adecuada, mencionando la reversión del gasoducto Néstor Kirchner, una obra pendiente crucial para el suministro de gas desde Vaca Muerta.
Cabe recordar que ya en diciembre del año pasado, fue el propio gobernador Gustavo Sáenz quien anticipó este posible escenario, ante la decisión del gobierno nacional, de suspender inversiones en obras trascendentales.
Habrá 6 proyectos que producirán en 2025, y más de una decena en estado de desarrollo avanzado que se añadirán en los próximos años.
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo un importante encuentro con directivos de la minera Eramine Sudamérica, filial del grupo francés Eramet, para evaluar el avance del proyecto de litio Centenario Ratones y trazar perspectivas de crecimiento a futuro.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.
El diputado Marcelo Paz asumió su derrota electoral en Anta y realizó un análisis crítico. Cuestionó el valor del voto, defendió la autonomía de Joaquín V. González y criticó a los dirigentes de otros municipios que quieren decidir el futuro de los gonzaleños
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.