
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
Piantao llenó el Teatro Güemes de Rosario de la Frontera con un espectáculo arrollador y se alista para llevar su música más allá del norte argentino en una gira nacional que comenzará en Cosquín.
Cultura15/07/2024El Teatro Güemes de Rosario de la Frontera fue testigo de una velada incomparable este fin de semana. El grupo musical Piantao, ofreció un espectáculo que cautivó al público con un repertorio excepcional y la destacada participación de Quito Leccese. En una noche fría pero llena de calor artístico, el grupo demostró su talento indiscutible.
Conformado hace seis años por apasionados de la música provenientes de diversos ámbitos laborales, Piantao se prepara para dar el salto a nivel nacional con una gira que comenzará en Cosquín, Córdoba. Desde sus inicios, el grupo se distinguió por su dedicación a la melodía, la armonía y el ritmo musical, principios que han guiado cada una de sus presentaciones.
"Coty" Porcel, una de las voces principales que se unió al grupo hace más de dos años, resaltó el lazo fraternal que une a los integrantes. Todos autodidactas, han cultivado y enriquecido su técnica y presencia escénica a través de la experiencia y el intercambio con otros artistas.
Emilio Rivero, docente y cantante, uno de los miembros fundadores, compartió la evolución del grupo y su objetivo de introducir composiciones originales para enriquecer su propuesta artística. Con la participación de Ramiro Navarro, comerciante y dueño de una voz excepcional, y Mauricio Boedo en guitarras y voces, respectivamente, Piantao ha consolidado un estilo potente y único.
La noche de gala en Rosario de la Frontera fue emocionante y cargada de nervios, pero el respaldo y la energía del público reafirmaron el camino hacia el éxito de Piantao. Con el sueño de conquistar los grandes escenarios del país, el grupo avanza a paso firme hacia su meta de difundir la música del norte argentino a lo largo y ancho del país.
Nacho Heredia, el experimentado baterista con una vasta trayectoria en escenarios locales, compartió la emoción que embarga a todo el grupo: "Estamos felices y agradecidos por el apoyo del público. Aunque han pasado pocos años desde la formación de este grupo, estamos decididos a demostrar que el interior del país tiene un talento excepcional".
Con la mira puesta en superar fronteras geográficas y culturales, Piantao se prepara para un viaje que promete llevar su música más allá del norte argentino, inspirando y emocionando a audiencias en cada paso del camino.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.