Impulsan nuevas medidas de seguridad en Rosario de la Frontera

Autoridades locales y del Ministerio de Seguridad de Provincia se reunieron para coordinar acciones que fortalezcan la seguridad, destacando la creación de un nuevo destacamento y mejoras en el monitoreo de cámaras de seguridad.

Sociedad17/07/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Mesa de Seguridad

Este miércoles se llevó a cabo una importante mesa de trabajo en la subcomisaría del Mirador de Rosario de la Frontera, convocada por el intendente Kuldeep Singh y el senador provincial Javier Mónico. El encuentro contó con la participación destacada del ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, quien abordó diversas problemáticas sociales que afectan la seguridad en la región.

En la reunión se analizaron las necesidades urgentes de recursos policiales para la Unidad Regional 13 y se anunció la creación de un nuevo destacamento en el barrio Ramón Abdala, como parte de los esfuerzos para fortalecer la presencia policial en áreas clave del municipio.

"Es la séptima vez que me reúno con las autoridades en Rosario de la Frontera, lo cual demuestra nuestro compromiso con la elaboración conjunta de políticas públicas en seguridad. La seguridad es dinámica y requiere una planificación actualizada y un abordaje integral", afirmó Domínguez, destacando también el valioso aporte ciudadano de la Cooperadora Policial local como ejemplo en la provincia.

Además, se evaluaron las factibilidades técnicas para mejorar el monitoreo de cámaras de seguridad desde la UR13, atendiendo las solicitudes de las autoridades locales y legisladores presentes, entre ellos los diputados Pablo Gómez y Gustavo Orozco.

El encuentro también contó con la participación del jefe y subjefe de la Policía de Salta, Diego Bustos y Walter Toledo, respectivamente, así como de Carlos Porcelo, presidente de la Cooperadora Policial de Rosario de la Frontera, y concejales del municipio. 

El Ministro destacó la importancia de estas acciones coordinadas para mejorar el parque automotor y el equipamiento de las dependencias policiales, enfatizando el compromiso del Ministerio de Seguridad y Justicia en trabajar de manera conjunta con las autoridades locales para fortalecer la seguridad ciudadana.

El intendente y los legisladores provinciales y municipales agradecieron la participación activa del Ministro y la efectividad de las respuestas del Ministerio a las necesidades expresadas por los distintos sectores del municipio.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.