
Imputan a cinco acusados por captar colegialas para explotación sexual
La investigación reveló una red que operaba en torno a un colegio secundario. El remisero organizaba los encuentros en moteles y clientes pagaban hasta 200 mil pesos.
En El Quebrachal, un hombre de 26 años fue condenado a tres años de prisión condicional por tenencia de cocaína. El juez impuso medidas restrictivas durante tres años, incluyendo establecimiento de domicilio y abstención de delitos y sustancias.
Judiciales18/07/2024En un juicio realizado en Joaquín V. González, un hombre de 26 años fue condenado a tres años de prisión condicional por el delito de tenencia simple de estupefacientes, tras ser encontrado en posesión de clorhidrato de cocaína, elementos de fraccionamiento y dinero en efectivo durante un incidente ocurrido aproximadamente a las 08:30 del 6 de junio en El Quebrachal.
La fiscal penal María Celeste García Pisacic representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia, mientras que el juez Sebastián Guzmán de la 1ra Circunscripción Anta dictó las medidas restrictivas para el acusado, que incluyen establecer domicilio dentro del ejido del juzgado y abstenerse de cometer delitos, consumir alcohol y estupefacientes durante tres años.
La investigación reveló una red que operaba en torno a un colegio secundario. El remisero organizaba los encuentros en moteles y clientes pagaban hasta 200 mil pesos.
Un joven de 25 años fue detenido acusado de robar cerca de 6 millones de pesos. Parte del dinero fue recuperado.
El informe preliminar de la autopsia realizada tras la muerte del principal acusado por el femicidio de Jimena Salas consigna que las causas del deceso.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.