
Metán: la policía motorizada detuvo una persona con pedido de captura
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un oficial fugitivo, vinculado al Grupo de Intervención Conjunta (GIC) de Salvador Mazza, huye tras un tiroteo cerca del control federal de Aguaray, llevándose consigo graves acusaciones de narcotráfico y corrupción.
Policiales18/07/2024En un giro dramático para la seguridad en el norte de la provincia, se revelaron perturbadoras conexiones entre agentes de la ley y el narcotráfico, luego de que un operativo federal descubriera un cargamento de 420 kilogramos de cocaína transportados en un patrullero de Infantería de la Policía. El vehículo, que salió de la base del Grupo de Intervención Conjunta en Salvador Mazza con destino a Tartagal, fue interceptado cerca del control federal de Aguaray.
El enfrentamiento que siguió al descubrimiento resultó en un tiroteo, durante el cual el oficial sindicado como jefe del GIC logró escapar hacia la zona montuosa, disparando para cubrir su fuga. Fuentes cercanas al caso describen al prófugo como un individuo violento y audaz, quien escapó aún uniformado y armado con al menos una pistola calibre 9 mm.
Según información obtenida, el fugitivo habría sido rescatado y trasladado hacia la frontera con Bolivia, posiblemente estableciéndose en la ciudad de Villa Montes. "Ese hombre es la llave que podría abrir la 'caja de Pandora'", aseguró una fuente consultada.
La repercusión de este escándalo generó una serie de cambios en las jefaturas de Policía en la región, con autoridades locales y federales intensificando esfuerzos para desmantelar cualquier red de complicidades entre el narcotráfico y las fuerzas de seguridad.
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.