
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Con el objetivo de cubrir los gastos del viaje a Buenos Aires, sus padres han lanzado una campaña de recaudación de fondos a través de una rifa y donaciones.
Sociedad23/07/2024
Xiomara Díaz
En Las Lajitas, el pequeño Roberto Barría, conocido como “Puyol”, está a punto de cumplir un sueño que pocos jóvenes del interior del país tienen la oportunidad de vivir. Con solo 9 años, el talentoso futbolista ha sido invitado a realizar pruebas en el prestigioso club Boca Juniors, uno de los equipos más importantes de Argentina. Las pruebas se llevarán a cabo en el predio del Xeneize del 5 al 8 de agosto.


Este tipo de oportunidades suelen ser raras para los jóvenes de localidades del interior, como las de Salta, donde la distancia y los costos a menudo limitan el acceso a grandes escenarios futbolísticos. Roberto, que ha demostrado un gran potencial y dedicación, se encuentra a un paso de cumplir su sueño. Sin embargo, la familia enfrenta el desafío económico de costear el viaje y la estadía en Buenos Aires.
Para apoyar a Puyol en esta etapa de su carrera, la comunidad está invitada a colaborar. Las donaciones pueden realizarse a través del CBU 2850124240094630287128 a nombre de Adelia Díaz. Además, se ha organizado una rifa en la ciudad para recaudar fondos adicionales.
Este es un momento decisivo para el futuro del niño, y su éxito no solo representa la realización de un sueño personal, sino también una esperanza para muchos otros jóvenes de la región que aspiran a alcanzar sus metas en el deporte.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

