
Ella agente penitenciaria, él policía: dos hermanos al servicio de Salta
Carla Álvarez se recibió como agente penitenciaria y fue a buscar a su hermano, policía de Salta, para compartir su logro y celebrar juntos el esfuerzo familiar.
Bajo el lema "Con vos renovamos nuestra historia", los actos religiosos incluirán misas, rosarios y procesiones, culminando con una misa especial por la paz mundial.
Sociedad24/07/2024Santiago del Estero celebra con fervor la novena en honor a la Virgen de Huachana, que dio inicio en la localidad de Huachana, en el departamento Alberdi. Esta festividad, una de las más importantes de la provincia y del norte del país, se extenderá hasta el 31 de julio, culminando con las celebraciones centrales.
Bajo el lema “Con vos renovamos nuestra historia”, la novena comenzó el pasado lunes 22 con varias actividades religiosas. A las 10, 12 y 16 horas se celebraron misas, mientras que a las 18 se rezó el rosario y se ofreció confesiones. La jornada también incluyó una misa a las 19 con bautismos y oraciones por la salud del obispo José Melitón Chávez, quien se encuentra internado.
Durante los días siguientes, el programa continuará con peticiones específicas: martes 23 de julio, se oró por Santiago del Estero, y el miércoles 24 se pedirá por las vocaciones. El miércoles 1 de agosto, la festividad culminará con actos dedicados a la paz mundial. El día empezará con una salva de bombas y el rosario a las 7, seguido de una misa en el templete y una procesión con la Virgen hacia la capilla a las 8.
En esta significativa celebración, los fieles buscan renovar su devoción y elevar sus plegarias en honor a la Virgen de Huachana, pidiendo por su bendición y protección para la Argentina. La festividad no solo es un momento de espiritualidad y unión, sino también una oportunidad para pedir por la paz, la prosperidad y el bienestar del país y de su gente.
Carla Álvarez se recibió como agente penitenciaria y fue a buscar a su hermano, policía de Salta, para compartir su logro y celebrar juntos el esfuerzo familiar.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
El foco principal fue registrado en barrio Ampliación 20 de Junio. Las tareas fueron coordinadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, en articulación con la Policía de Salta, Defensa Civil, Bomberos, Ejército Argentino y organismos provinciales. Se mantiene vigilancia en las zonas afectadas.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Los tucanes comenzaron a aparecer en Rosario de la Frontera, pero lejos de ser protegidos, ya fueron víctimas de agresiones por parte de vecinos que los atacaron con hondas.