
El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Con vos renovamos nuestra historia", los actos religiosos incluirán misas, rosarios y procesiones, culminando con una misa especial por la paz mundial.
Sociedad24/07/2024Santiago del Estero celebra con fervor la novena en honor a la Virgen de Huachana, que dio inicio en la localidad de Huachana, en el departamento Alberdi. Esta festividad, una de las más importantes de la provincia y del norte del país, se extenderá hasta el 31 de julio, culminando con las celebraciones centrales.
Bajo el lema “Con vos renovamos nuestra historia”, la novena comenzó el pasado lunes 22 con varias actividades religiosas. A las 10, 12 y 16 horas se celebraron misas, mientras que a las 18 se rezó el rosario y se ofreció confesiones. La jornada también incluyó una misa a las 19 con bautismos y oraciones por la salud del obispo José Melitón Chávez, quien se encuentra internado.
Durante los días siguientes, el programa continuará con peticiones específicas: martes 23 de julio, se oró por Santiago del Estero, y el miércoles 24 se pedirá por las vocaciones. El miércoles 1 de agosto, la festividad culminará con actos dedicados a la paz mundial. El día empezará con una salva de bombas y el rosario a las 7, seguido de una misa en el templete y una procesión con la Virgen hacia la capilla a las 8.
En esta significativa celebración, los fieles buscan renovar su devoción y elevar sus plegarias en honor a la Virgen de Huachana, pidiendo por su bendición y protección para la Argentina. La festividad no solo es un momento de espiritualidad y unión, sino también una oportunidad para pedir por la paz, la prosperidad y el bienestar del país y de su gente.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Las celebraciones en Piquete de Anta reúnen a miles de fieles de toda la región y el país. El domingo se realizará la tradicional misa central, seguida de la procesión penitencial con velas.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.