
JVG: robaron un tanque en el predio de la futura capilla de la Virgen de Huachana
El hecho ocurrió en el barrio María Teresa de Calcuta. Sustrajeron un tanque de agua de 1100 litros. Piden colaboración para recuperar lo robado.
El hecho ocurrió en el barrio María Teresa de Calcuta. Sustrajeron un tanque de agua de 1100 litros. Piden colaboración para recuperar lo robado.
El pasado sábado cientos de fieles participaron de la festividad en casa de la familia Arias, con procesión, música y un cierre a puro color. El intendente Rolando Rojas destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones.
La imagen auténtica de la Virgen de Huachana arribó a la ciudad el 26 de enero, en el marco de la peregrinación misionera 2025. Los fieles recibieron con gran fervor a la madre de todos, tras haber llegado anteriormente una réplica peregrina. La comunidad se unió en una procesión hacia el templo, reafirmando su devoción y esperanza bajo el lema "Con María de Huachana, testigos de la esperanza".
La imagen auténtica de la Virgen de Huachana arribó este domingo 26 de enero a la ciudad, en el marco de la Peregrinación Misionera 2025. Acompañada de peregrinos, devotos y músicos, la venerada imagen será recibida en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán antes de continuar su camino hacia Las Lajitas el miércoles 29. La visita de esta imagen, que recorre diferentes localidades, trae consigo un mensaje de fe y esperanza bajo el lema "Con María de Huachana, testigos de la esperanza".
La festividad solemne será el 1 de febrero, día en el que se realiza la misa principal y la gran procesión en honor a la Virgen de Huachana.
La procesión y la Santa Misa, realizadas en el santuario de María Tabarcache, destacaron por la devoción y el sentido de unidad entre los vecinos, quienes al finalizar el evento disfrutaron de un chocolate en señal de agradecimiento y fraternidad.
La comunidad participará hoy de una festividad considerada como una manifestación de fe y devoción sin igual.
Bajo el lema "Con vos renovamos nuestra historia", los actos religiosos incluirán misas, rosarios y procesiones, culminando con una misa especial por la paz mundial.
Desde el año 1974, la familia Arias celebra a la virgen del monte santiagueño. Silvia, una de las organizadoras nos cuenta cómo empezó esta historia de fe
Hace más de 40 años que una familia empezó a venerar a la Madre del monte santiagueño y desde hoy comienzan a vivir un nuevo tiempo con el rezo de la novena
Huachana se despide con afecto del Rvdo. Juan Ignacio Liébana, quien asume como el nuevo Obispo de Chascomús, Argentina
"Ellos están siempre en el camino esperando que personas de buen corazón, les dejen algo, aunque sea una golosina", contó Abigail, una joven metanense que se le partió el corazón y quiere volver como sea llevando ropa, calzados y alimentos
Fieles de toda la provincia se sumarán hoy a las numerosas peregrinaciones que llegaron caminando para participar del solemne triduo a la virgen del monte
Un organizador de eventos fue estafado luego de intentar contratar a la banda musical para la fiesta de la Virgen de Huachana, en Santiago del Estero.
El triduo solemne a la Madre santiagueña dará inicio el próximo sábado 29 de julio
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.