
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La diputada Jaime subrayó que la empresa concesionaria incumplió sus obligaciones de mantenimiento, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios y afectando a productores y turistas.
Sociedad24/07/2024En una intervención en la Cámara de Diputados, la diputada Nancy Jaime reclamó la rescisión del contrato con la empresa Corredores Viales S.A, responsable de la concesión del tramo Metán-Rosario de la Frontera de la ruta 9/34, debido al deplorable estado en que se encuentra. Jaime destacó que el mal estado de la ruta, que se convirtió en una de las más críticas de la provincia, refleja un incumplimiento sistemático de las obligaciones contractuales por parte de la concesionaria.
Explicó que el tramo de la ruta, fundamental para el transporte de productos y turistas, está severamente deteriorado, con deformaciones en la banquina y la capa asfáltica que generaron condiciones intransitables, especialmente en el trayecto desde San José de Metán hasta Yatasto. "Esta situación no solo pone en peligro a los conductores, sino que también afecta negativamente a los productores y empresarios del turismo que dependen de esta importante vía", sostuvo la diputada.
Subrayó que, a pesar del incremento del peaje de 300 a 1.000 pesos desde abril, la empresa no ha realizado las mejoras necesarias, contraviniendo varias cláusulas del contrato de concesión firmado en enero de 2020. La diputada hizo un llamado urgente a los funcionarios nacionales para que tomen medidas decisivas y rescindan el contrato con Corredores Viales, instando a una revisión inmediata de la concesión y la asignación a una empresa que garantice el mantenimiento adecuado de la ruta.
Además, Jaime anunció que, ante la falta de acción efectiva y el creciente descontento en la comunidad, se está preparando un recurso de amparo colectivo, respaldado por intendentes y legisladores provinciales, para exigir la intervención federal en la reparación de la ruta. La diputada concluyó su intervención demandando a las autoridades nacionales que prioricen la seguridad vial y tomen decisiones inmediatas para solucionar esta crisis, enfatizando que el estado de la ruta 9/34 no puede seguir siendo ignorado.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.