
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
El 31 se abona la Compensación Transitoria Docente, el 1 de agosto los sueldos de Salud y Seguridad, el 2 de agosto los de Educación, y el 3 de agosto los de la Administración Central y pública.
Actualidad26/07/2024La provincia de Salta estableció el cronograma para el pago de sueldos a los empleados de la administración pública para el mes de agosto. El miércoles 31 de julio se efectuará el pago de la Compensación Transitoria Docente, conocida como Fondo de Incentivo Docente.
El jueves 1 de agosto se abonarán los haberes correspondientes a los sectores de Salud y Seguridad. El viernes 2 de agosto será el turno del sector de Educación, mientras que el sábado 3 de agosto se completará el pago para la Administración Central, descentralizada y el resto de la administración pública.
El cronograma abarca a toda la administración pública provincial, incluyendo el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los organismos dependientes de estos poderes, y otros entes descentralizados y autárquicos.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.