
Comenzó el pago de sueldos en Salta: este es el cronograma para empleados públicos
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso.
El Ejecutivo Municipal dispuso un aumento del 14% y un bono único de $50.000 para el personal, excluyendo a funcionarios de alto rango.
A partir de septiembre, los retirados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario comenzarán a percibir los retroactivos correspondientes al aumento salarial del 3% otorgado en junio al personal en actividad, según confirmaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia.
El pago de haberes se realizará entre este jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente y continuará con Salud, Seguridad y el resto de la administración pública.
Luego de los polémicos descuentos en mayo, este mes se abre nuevo plazo —del 1 al 31 de julio— para presentar la constancia escolar actualizada y así mantener el cobro sin sufrir pérdidas.
El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para los sectores de salud y seguridad y el 2 de abril para el sector de educación, administración central, descentralizada y resto de la administración pública.
Comenzó el pago a estatales y docentes alertaron sobre montos reducidos en el fondo transitorio.
El 31 de enero se pagará la Compensación Transitoria Docente (CTD) y los haberes para los sectores de salud y seguridad; el 1 de febrero corresponde al sector de educación y administración central, descentralizada y resto de la Administración Pública.
El cronograma de pagos, que se realizará en dos etapas, incluye a trabajadores de diversos sectores, desde salud hasta educación.
El beneficio se conoció durante la última paritaria del 2024 entre el Gobierno Provincial y gremios.
Se depositarán los sueldos el 30 y 31 de diciembre, junto a la Compensación Transitoria Docente.
¡El fin de año se acerca y con él, los pagos de diciembre! Te contamos las fechas para que los empleados públicos de Salta puedan planificar.
El Gobierno Provincial recordó el cronograma de pago de haberes correspondientes al mes de septiembre de 2024 para todos los empleados de la Administración Pública.
El Gobierno de Salta anunció el cronograma de pagos de haberes correspondiente a septiembre de 2024, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 4 de octubre.
Se depositará la Compensación Transitoria Docente y sueldos desde mañana 31 de agosto hasta el 5 de septiembre.
El Gobierno de Salta estableció el cronograma de pagos para los haberes de agosto de 2024.
La compensación docente se abona hoy, y los haberes se distribuyen hasta el 3 de agosto entre los diferentes sectores públicos.
El 31 se abona la Compensación Transitoria Docente, el 1 de agosto los sueldos de Salud y Seguridad, el 2 de agosto los de Educación, y el 3 de agosto los de la Administración Central y pública.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El agresor, un hombre de más de cuarenta años, intentó quitarle la vida y luego se dio a la fuga. La víctima logró pedir ayuda y el sospechoso fue detenido horas después por personal de la Brigada de Investigaciones.
La comunidad de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán celebrará este domingo 12 de octubre, a las 20, la Santa Misa en la que el presbítero Raúl Ernesto Fleckenstein tomará posesión del Ministerio Pastoral.
Efectivos de la Policía Rural incautaron un cargamento de carbón vegetal ilegal en la ruta provincial 5, a la altura de Luis Burela. La medida generó una ola de críticas en redes sociales, donde vecinos denunciaron persecución hacia los trabajadores rurales.