
Ya casi: sueldos y compensación para estatales de Salta llegan este fin de semana
El Gobierno confirmó las fechas de pago correspondientes al mes de octubre. El cronograma incluye a todos los sectores de la administración pública provincial.



El Gobierno confirmó las fechas de pago correspondientes al mes de octubre. El cronograma incluye a todos los sectores de la administración pública provincial.

El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.

Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso.

El Ejecutivo Municipal dispuso un aumento del 14% y un bono único de $50.000 para el personal, excluyendo a funcionarios de alto rango.

A partir de septiembre, los retirados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario comenzarán a percibir los retroactivos correspondientes al aumento salarial del 3% otorgado en junio al personal en actividad, según confirmaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia.

El pago de haberes se realizará entre este jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente y continuará con Salud, Seguridad y el resto de la administración pública.

Luego de los polémicos descuentos en mayo, este mes se abre nuevo plazo —del 1 al 31 de julio— para presentar la constancia escolar actualizada y así mantener el cobro sin sufrir pérdidas.

El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para los sectores de salud y seguridad y el 2 de abril para el sector de educación, administración central, descentralizada y resto de la administración pública.

Comenzó el pago a estatales y docentes alertaron sobre montos reducidos en el fondo transitorio.

El 31 de enero se pagará la Compensación Transitoria Docente (CTD) y los haberes para los sectores de salud y seguridad; el 1 de febrero corresponde al sector de educación y administración central, descentralizada y resto de la Administración Pública.

El cronograma de pagos, que se realizará en dos etapas, incluye a trabajadores de diversos sectores, desde salud hasta educación.

El beneficio se conoció durante la última paritaria del 2024 entre el Gobierno Provincial y gremios.

Se depositarán los sueldos el 30 y 31 de diciembre, junto a la Compensación Transitoria Docente.

¡El fin de año se acerca y con él, los pagos de diciembre! Te contamos las fechas para que los empleados públicos de Salta puedan planificar.

El Gobierno Provincial recordó el cronograma de pago de haberes correspondientes al mes de septiembre de 2024 para todos los empleados de la Administración Pública.

El Gobierno de Salta anunció el cronograma de pagos de haberes correspondiente a septiembre de 2024, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 4 de octubre.

Se depositará la Compensación Transitoria Docente y sueldos desde mañana 31 de agosto hasta el 5 de septiembre.

El Gobierno de Salta estableció el cronograma de pagos para los haberes de agosto de 2024.

La compensación docente se abona hoy, y los haberes se distribuyen hasta el 3 de agosto entre los diferentes sectores públicos.

El 31 se abona la Compensación Transitoria Docente, el 1 de agosto los sueldos de Salud y Seguridad, el 2 de agosto los de Educación, y el 3 de agosto los de la Administración Central y pública.



Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.