
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Este tipo de cáncer incluye tumores en áreas como la laringe, amígdalas, y glándulas salivales, y suele diagnosticarse alrededor de los 50 años.
Salud26/07/2024Mañana, 27 de julio, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello, una jornada para concienciar sobre los tumores malignos que afectan áreas como senos paranasales, nasofaringe, amígdalas, paladar, laringe, mucosa bucal, y glándulas salivales. Excluyendo los tumores de piel, cerebrales, del sistema nervioso y tiroides, estos cánceres suelen diagnosticarse alrededor de los 50 años y representan el quinto más frecuente en varones y el décimo en mujeres.
El cáncer de cabeza y cuello se asocia principalmente con factores externos, siendo el alcohol y el tabaco los principales responsables. El consumo de alcohol aumenta en un 5% el riesgo de desarrollar cáncer en la laringe, amígdalas y paladar. Fumar también incrementa el riesgo de tumores en la cavidad oral y laringe.
El virus del papiloma humano (VPH) está implicado en algunos casos, especialmente en el cáncer de cuello de útero y en ciertos cánceres orales y de garganta. Otros factores de riesgo incluyen deficiencias vitamínicas, mala higiene bucal, prótesis dentales mal ajustadas, infecciones virales, y exposición a radiación ultravioleta.
Los síntomas pueden variar según la localización del tumor, pero se deben vigilar signos como cambios en la voz, dificultad para tragar, bultos en el cuello, dolor en oídos o garganta, sangre en la saliva, y llagas en la boca. La detección temprana es fundamental para aumentar las posibilidades de cura y frenar la progresión de la enfermedad. Los tratamientos pueden incluir quimioterapia, radioterapia o cirugía.
Desde 2017, el Hospital San Bernardo ofrece un servicio especializado en Cabeza y Cuello dirigido por Luis Alberto Gómez, con el apoyo de Roberto Aráoz y Marcelo Gutiérrez. En 2023, se realizaron 83 cirugías oncológicas en esta área, y en lo que va de 2024 ya se han efectuado 26. El servicio también incluye biopsias, estudios complementarios, procedimientos de reconstrucción, y atención integral a pacientes.
En el Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello, se subraya la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento adecuado para mejorar los resultados y la calidad de vida de los pacientes.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.