
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
Este tipo de cáncer incluye tumores en áreas como la laringe, amígdalas, y glándulas salivales, y suele diagnosticarse alrededor de los 50 años.
Salud26/07/2024Mañana, 27 de julio, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello, una jornada para concienciar sobre los tumores malignos que afectan áreas como senos paranasales, nasofaringe, amígdalas, paladar, laringe, mucosa bucal, y glándulas salivales. Excluyendo los tumores de piel, cerebrales, del sistema nervioso y tiroides, estos cánceres suelen diagnosticarse alrededor de los 50 años y representan el quinto más frecuente en varones y el décimo en mujeres.
El cáncer de cabeza y cuello se asocia principalmente con factores externos, siendo el alcohol y el tabaco los principales responsables. El consumo de alcohol aumenta en un 5% el riesgo de desarrollar cáncer en la laringe, amígdalas y paladar. Fumar también incrementa el riesgo de tumores en la cavidad oral y laringe.
El virus del papiloma humano (VPH) está implicado en algunos casos, especialmente en el cáncer de cuello de útero y en ciertos cánceres orales y de garganta. Otros factores de riesgo incluyen deficiencias vitamínicas, mala higiene bucal, prótesis dentales mal ajustadas, infecciones virales, y exposición a radiación ultravioleta.
Los síntomas pueden variar según la localización del tumor, pero se deben vigilar signos como cambios en la voz, dificultad para tragar, bultos en el cuello, dolor en oídos o garganta, sangre en la saliva, y llagas en la boca. La detección temprana es fundamental para aumentar las posibilidades de cura y frenar la progresión de la enfermedad. Los tratamientos pueden incluir quimioterapia, radioterapia o cirugía.
Desde 2017, el Hospital San Bernardo ofrece un servicio especializado en Cabeza y Cuello dirigido por Luis Alberto Gómez, con el apoyo de Roberto Aráoz y Marcelo Gutiérrez. En 2023, se realizaron 83 cirugías oncológicas en esta área, y en lo que va de 2024 ya se han efectuado 26. El servicio también incluye biopsias, estudios complementarios, procedimientos de reconstrucción, y atención integral a pacientes.
En el Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello, se subraya la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento adecuado para mejorar los resultados y la calidad de vida de los pacientes.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.