
Detenidos por sustraer un freezer de un merendero en Gral Pizarro
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
El fin de semana un joven murió a causa de un accidente en la ruta y otro se encuentra en observación con politraumatismos, aunque fuera de peligro
Policiales06/08/2024Un siniestro vial, en el que un joven de 22 años perdió la vida, enlutó a los lajiteños el último fin de semana. La Comisaría 1° de Las Lajitas informó, que alrededor de la 01.00 de la madrugada del domingo, fue alertada que en Ruta Provincial N° 5, altura del kilómetro 9, por causas que se buscan establecer, dos motocicletas habrían colisionado.
Al respecto agregó que cuando los efectivos llegaron al lugar, constataron a un joven tendido en el suelo, y que pese a la asistencia brindada por profesionales de la salud, minutos más tardes, falleció como consecuencia de las lesiones sufridas.
Así, mientras la Policía todavía investiga la mecánica del siniestro fatal, los vecinos tienen otra versión. Aseguran que el accidente se produjo a raíz de una competición ilegal de motos, algo que es muy frecuente en la ciudad, especialmente los fines de semana. Exigen que alguien haga algo; "no se si es responsabilidad de la policía o la dirección de tránsito, la cuestión es que alguien haga algo", pidió un padre lajiteño.
Al ser consultado por las causas del accidente ocurrido en la madrugada del domingo, el adulto mayor dio su versión.
"No se sabe bien, pero aparentemente estaban en la ruta chaleriando y se rozaron", confesó a Expresión del Sur.
Los vecinos dan fe que la situación se tornó incontrolable. "Los fines de semana es tierra de nadie Lajitas, por el tema motos y afters. La Policía no los puede controlar", confiesa una familiar cercana al joven que falleció el domingo.
"Son aproximadamente 50 motos las que transitan la ruta 5 de noche, en la madrugada, con fines de diversión y picadas de motos con jóvenes y, muchos casos menores de edad", confesó la mujer.
Pese a que el año pasado se habilitó la Unidad Regional N° 9, lo que supone una logística mayor en materia de seguridad, la situación no cambió en Las Lajitas. Tal así que ni las picadas de jóvenes, se logró erradicar.
La conmoción social que provocó la muerte del joven, hizo un fuerte llamado a las autoridades de control; tanto policiales como así también a los responsables de velar por el cumplimiento de las normas municipales de tránsito.
"Queremos que alguien haga algo, esto no puede seguir pasando. Es tierra de nadie", fue el pedido y reclamo del vecino que habló con esta redacción.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla