
Apolinario Saravia: recuperan tres celulares robados tras operativo policial
La Brigada de Investigaciones 9 secuestró tres celulares tras denuncias por hurto y robo. Los aparatos fueron restituidos a sus propietarios.
El fin de semana un joven murió a causa de un accidente en la ruta y otro se encuentra en observación con politraumatismos, aunque fuera de peligro
Policiales06/08/2024Un siniestro vial, en el que un joven de 22 años perdió la vida, enlutó a los lajiteños el último fin de semana. La Comisaría 1° de Las Lajitas informó, que alrededor de la 01.00 de la madrugada del domingo, fue alertada que en Ruta Provincial N° 5, altura del kilómetro 9, por causas que se buscan establecer, dos motocicletas habrían colisionado.
Al respecto agregó que cuando los efectivos llegaron al lugar, constataron a un joven tendido en el suelo, y que pese a la asistencia brindada por profesionales de la salud, minutos más tardes, falleció como consecuencia de las lesiones sufridas.
Así, mientras la Policía todavía investiga la mecánica del siniestro fatal, los vecinos tienen otra versión. Aseguran que el accidente se produjo a raíz de una competición ilegal de motos, algo que es muy frecuente en la ciudad, especialmente los fines de semana. Exigen que alguien haga algo; "no se si es responsabilidad de la policía o la dirección de tránsito, la cuestión es que alguien haga algo", pidió un padre lajiteño.
Al ser consultado por las causas del accidente ocurrido en la madrugada del domingo, el adulto mayor dio su versión.
"No se sabe bien, pero aparentemente estaban en la ruta chaleriando y se rozaron", confesó a Expresión del Sur.
Los vecinos dan fe que la situación se tornó incontrolable. "Los fines de semana es tierra de nadie Lajitas, por el tema motos y afters. La Policía no los puede controlar", confiesa una familiar cercana al joven que falleció el domingo.
"Son aproximadamente 50 motos las que transitan la ruta 5 de noche, en la madrugada, con fines de diversión y picadas de motos con jóvenes y, muchos casos menores de edad", confesó la mujer.
Pese a que el año pasado se habilitó la Unidad Regional N° 9, lo que supone una logística mayor en materia de seguridad, la situación no cambió en Las Lajitas. Tal así que ni las picadas de jóvenes, se logró erradicar.
La conmoción social que provocó la muerte del joven, hizo un fuerte llamado a las autoridades de control; tanto policiales como así también a los responsables de velar por el cumplimiento de las normas municipales de tránsito.
"Queremos que alguien haga algo, esto no puede seguir pasando. Es tierra de nadie", fue el pedido y reclamo del vecino que habló con esta redacción.
La Brigada de Investigaciones 9 secuestró tres celulares tras denuncias por hurto y robo. Los aparatos fueron restituidos a sus propietarios.
La Brigada de Investigaciones 9 culminó diversas actuaciones por hurto y robo de teléfonos en Apolinario Saravia, identificando a los responsables y recuperando los aparatos para sus legítimos dueños.
Efectivos de la Comisaría 1 del Distrito de Prevención 9 recuperaron herramientas y elementos sustraídos en una obra del barrio La Tradición, tras una denuncia por delito contra la propiedad.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La empresa Wisper anunció que premiará el accionar ejemplar del policía de El Galpón, quien devolvió una billetera con $251 mil, reconociendo así las buenas prácticas y fomentando la responsabilidad social en la comunidad.
El acusado, de 19 años, fue imputado por grooming tras un allanamiento en el que secuestraron evidencia digital que lo vincula con una adolescente.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de frenar obras de energía en 200 escuelas rurales. Señaló una “lógica centralista” que perjudica a las comunidades más vulnerables.