
Más de 80 peregrinaciones en camino con apoyo del operativo de seguridad
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
Hermanos caminantes se preparan para hacer el recorrido de la Puna hasta llegar a la Catedral donde se encuentran los Santos Patronos: El Señor y la Virgen del Milagro. Con los corazones puesto en su mayor acto de fe los feligreses invitan a todas aquellas personas que se encuentren apta para la caminata a inscribirse. De ese modo se van organizando para el día de la partida.
Sociedad06/08/2024La mayor peregrinación de fieles procedentes de la Puna Salteña se preparan para bajar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro. Son alrededor de 12.000 personas que sale cada año y caminan más de 10 días para llegar a la Catedral salteña y honrar a nuestros patrones tutelares.
Los feligreses en su recorrido son acompañados por el sonar de tambores, sikus y otros instrumentos de viento, que amenizan la travesía.
Desde la comisión de Peregrinos de la Puna informaron que hay lugares habilitados para inscripciones y recepción de donaciones en Salta Capital, los mismos serán informados la primera quincena de Agosto. También se informó que:
Cabe recordar que la peregrinación es un acto de fe, agradecimiento, comunión y penitencia; un retiro espiritual a cielo abierto para honrar a nuestros santos patronos. Este acontecimiento y manifestación de nuestros hermanos no se trata de un evento con fines turísticos, lucrativos, deportivos ni recreativos.
Cualquier acto lucrativo será puesto a consideración de la comisión para su apercibimiento legal.
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.