Por los derechos del niño: Jardineritos visitaron el Palacio Municipal de Metán

El Palacio Municipal de Metán recibió a los niños del Jardín Oso Panda, quienes, acompañados por sus maestras, entregaron mensajes sobre los Derechos del Niño.

Sociedad06/08/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Issa

Este lunes, el Palacio Municipal de Metán recibió a los niños del Jardín Oso Panda, quienes, acompañados por sus maestras, realizaron una visita oficial al intendente José María Issa. Durante la jornada, los pequeños entregaron mensajes positivos sobre los Derechos del Niño, los cuales fueron colocados en el escritorio del intendente y en varios espacios comunes dentro del Municipio.


El intendente expresó su satisfacción por la visita y destacó la importancia de apoyar a los niños en su desarrollo y educación. “Cada niño nos recuerda la relevancia de trabajar en la promoción y protección de sus derechos. Nuestros niños son el futuro de nuestra comunidad, y es fundamental que desde pequeños comprendan sus derechos y se les brinde un entorno adecuado para su crecimiento", afirmó Issa.

Infancia


También subrayó el rol de la comunidad en el desarrollo de los menores. “Es importante que todos, desde las instituciones hasta los padres y educadores, nos involucremos en el bienestar de nuestros niños. La educación y el respeto por sus derechos son la base para construir una sociedad más justa y equitativa”, añadió.

Nenes
La visita incluyó una serie de actividades diseñadas para involucrar a los niños en la comprensión de sus derechos y su rol en la comunidad. Asimismo, la jornada sirvió para reforzar el compromiso del Municipio con la promoción de los derechos infantiles y el bienestar de la comunidad joven. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.