YPF anunció un aumento del 12,5% y un congelamiento de precios hasta octubre

YPF se acopló a las recientes subas de otras petroleras y dispuso desde la medianoche un aumento del 12,5% en el precio de sus combustibles.

Argentina18/08/2023
IMG_20230818_173931_(1200_x_675_píxel)

Este jueves, el Ministerio de Economía acordó con la petroleras un congelamiento del precio de las naftas hasta el 31 de octubre. En línea con la medida que estacionó el valor oficial del tipo de cambio.

"Agradezco a YPF que tomó la decisión de esperar un acuerdo general de la industria y refinadores para coordinar el aumento", destacó el titular de Hacienda y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Agradezco que se sientan parte de una política pública de cuidar el bolsillo de la gente”, completó. Es por un acuerdo entre la industria y el Gobierno.

“Llegamos a un acuerdo que implica que el aumento del 12,5% será el ultimo aumento hasta el 31 de octubre. No habrá más aumentos de combustibles", resaltó el candidato a presidente por Unión por la Patria en un comunicado junto a los principales responsables de refinerías.

También informaron que habrá beneficios fiscales que pueden ser quitados si las empresas violan el acuerdo. Para estos casos, la Secretaría de Energía habilitará un sistema de denuncias.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
000_347M9QY

"Vienen por nosotros" el presidente Milei convoca a sus dirigentes

Por Expresión del Sur
Argentina18/09/2025

Javier Milei convocó a dos reuniones partidarias en Olivos que buscan sentar las bases de las próximas semanas. Dijo que tiene 22.000 millones de dólares para combatir la tensión cambiaria, que se frenará temporalmente el crecimiento y llamó a militar en todo el país.

Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.