
Metán está construyendo su primera plaza inclusiva en el Barrio Docente, con juegos adaptados para niños con TEA, iluminación LED y espacios renovados para el disfrute de los vecinos.
El referente Pro Vida salteño, Fabio Zerpa, brindó datos contundentes otorgados por el Ministerio de Salud de la Nación, e indicó que Salta es la cuarta provincia con mayor índice de abortos en el país.
Sociedad08/08/2024Este 8 de agosto se conmemora el Día Internacional de Acción por las Dos Vidas, una fecha importante para la lucha contra el aborto en Argentina. Pese a que continúa esta disputa ideológica en la sociedad, el referente Pro Vida salteño, Fabio Zerpa, brindó por FM Profesional algunos datos contundentes en relación a la cantidad y costos de los abortos en Salta.
Según afirmó Zerpa, Salta es la cuarta provincia con mayor índice de abortos en el país. Los registros detallados por año que brinda el Ministerio de Salud Pública de la Nación, dan cuenta que en la Provincia, los abortos quirúrgicos desde 2021 hasta 2023, dan un total de 12.473. Este número se toma desde que se aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo a fines de diciembre del 2020, hasta el año pasado.
Zerpa aclaró que en estos registros se tienen en cuenta los abortos quirúrgicos realizados en nosocomios de gestión pública, por lo que ‘’no se contabilizan los abortos llevados a cabo en instituciones privadas, ni los farmacológicos realizados con pastillas como por ejemplo Misoprostol, ni lógicamente los llevados adelante de manera clandestina’’, remarcó.
Además, detalló que por semana en Salta, se están realizando 10 abortos quirúrgicos en promedio, con todo el costo que eso significa, el uso de quirófano, los instrumentos, pago de médicos y enfermeros, entre otras cuestiones, lo que deriva en carencias de espacios en los nosocomios para otras operaciones que deben ser reprogramadas.
En ese marco, otro dato que reveló el referente Pro Vida salteño, es que un aborto quirúrgico en nuestra provincia cuesta entre 400 y 800 dólares. Si multiplicamos esta cifra por 10 (cantidad de abortos semanales) daría un monto estimado entre 4 mil y 8 mil dólares, teniendo en cuenta el valor de la moneda extranjera en el mercado paralelo argentino.
En ese sentido, continuó esbozando los datos que proporciona de manera oficial la cartera nacional de Salud, y señaló que estas intervenciones se realizan en mayor porcentaje en la franja etaria entre 17 y 18 años.
Metán está construyendo su primera plaza inclusiva en el Barrio Docente, con juegos adaptados para niños con TEA, iluminación LED y espacios renovados para el disfrute de los vecinos.
Carlos Saravia solicitó al Consejo Federal de Energía que se mantenga la inversión en una obra eléctrica fundamental para Salta.
Según informaron desde Vialidad Nacional, se están realizando trabajos de mantenimiento en distintos sectores de la Ruta Nacional 16. Las tareas buscan mejorar la seguridad vial y las condiciones de circulación en la traza que conecta varias provincias del norte argentino.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
El Poder Judicial de Salta abre las puertas a la participación ciudadana con dos importantes subastas electrónicas de bienes, programadas para este fin de semana.
En el lugar, se secuestraron dos escopetas calibre 16 y 28, una carabina calibre .22LR, una pistola semiautomática calibre .22LR, un rifle de aire comprimido y municiones de diversos calibres. Además, llevaban cañas de pescar, cuchillos y una red.
Al inspeccionar el rodado, los funcionarios constataron la presencia de 29 pepiteros y seis reinas mora, los cuales eran llevadas en 10 jaulas caseras.
Riky Salvatierra sufrió un accidente de tránsito mientras pasaba sus vacaciones en Tailandia y ahora le piden U$S19.000 para hacerle una cirugía.