
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
Este jueves, Metán conmemora el Día de la Virgen de Urkupiña con una procesión que partirá a las 17:30 desde el Pasaje Martín Fierro, seguida de la Santa Misa a las 19:00.
Cultura15/08/2024Hoy, 15 de agosto, la comunidad de Metán conmemora el Día de la Virgen de Urkupiña, una advocación particularmente significativa para la comunidad boliviana, que la venera como patrona de Bolivia. La festividad coincide con la Asunción de la Santísima Virgen María a los cielos, marcando una jornada especial tanto para los devotos locales como para aquellos que siguen esta tradición desde el país vecino.
El programa de actividades comienza con una procesión que partirá a las 17:30 desde el Pasaje Martín Fierro, esquina Alvarado, donde se planea construir una grutita en honor a la Virgen de Urkupiña. La procesión seguirá por el Pasaje Martín Fierro, calle Río Piedras, Sirio Libanés, Avenida Libertad, 9 de Julio, Córdoba, y Sarmiento, culminando en la parroquia a las 19:00 para la celebración de la Santa Misa.
El padre Mario Maita destacó la importancia de esta celebración y el proyecto para erigir una gruta en honor a la Virgen de Urkupiña, una iniciativa que cuenta con el apoyo de muchas familias devotas. Este proyecto, que data de la época de Don Guillermo Barboza, padre de la concejal Romina Barboza, busca materializarse en un terreno destinado a crear una plazoleta dedicada a la Virgen.
Al finalizar la misa, se llevará a cabo la bendición de vehículos, permitiendo a los fieles recibir la protección de la Virgen sobre sus medios de transporte.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.