
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Además, se otorgará un bono excepcional de $44.613 por el Día del Trabajador de la Sanidad, que se celebra el 21 de septiembre.
Actualidad19/08/2024La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), encabezada por Héctor Daer, alcanzó un acuerdo de incremento salarial para el bimestre agosto-septiembre, que beneficia a los trabajadores del sector asistencial. Este acuerdo, aplicable a los Convenios Colectivos de Trabajo 107/75, 108/75, 122/75, 459/06 y 743/16, que incluyen clínicas, sanatorios, consultorios, droguerías y veterinarias, contempla un aumento del 4,5% en agosto y del 4% en septiembre.
Además del ajuste salarial, se estableció una suma excepcional y no remunerativa de $44.613 en concepto de pago único por el Día del Trabajador de la Sanidad, celebrado el 21 de septiembre. Este bono reconoce el esfuerzo de los trabajadores del sector.
El gremio acordó volver a reunirse con las cámaras empresarias en octubre para evaluar el impacto de la inflación en las nuevas escalas salariales y discutir posibles ajustes futuros. Es importante recordar que el acuerdo anterior, correspondiente al período abril-julio, incluyó una tensa negociación que culminó en un aumento del 28,9% en tres tramos, tras paros y asambleas en todo el sector.
Eduardo Abel Ramos, Secretario General de ATSA Salta, subrayó la importancia de estos incrementos para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores de la sanidad y la estabilidad del sector.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.