En Metán, el Archivo Histórico recibió importante colección de monedas históricas

El Archivo Histórico de San José de Metán recibió una valiosa colección de 68 monedas históricas, donadas por la Prof. Rosa María Cuevas, que abarcan desde 1830 hasta 2012 y provienen de varios países de América Latina, así como de Canadá e Israel.

Actualidad22/08/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Colección
Colección

El Archivo Histórico de San José de Metán se enriqueció con la donación de una colección de monedas de un valor histórico incalculable, que abarca un periodo de casi dos siglos, desde 1830 hasta 2012. La colección, entregada por la académica Prof. Rosa María Cuevas, incluye 68 monedas provenientes de diversos países de América Latina, como Argentina, Bolivia, Perú, Chile, Uruguay, Panamá, Colombia, Paraguay y Costa Rica, así como ejemplares de Canadá e Israel

Estas monedas no solo son piezas de colección, sino que representan fragmentos tangibles de la historia económica y social de las naciones que las emitieron. Cada moneda cuenta una historia, desde los procesos de independencia en América Latina hasta las transformaciones económicas de los siglos XIX y XX. La colección permite a los historiadores, estudiantes y al público en general acceder a una parte fundamental del pasado, ahora conservada en Metán.

Profe Rosa Cuevas

La Prof. Cuevas, quien posee un extenso currículum como licenciada y profesora en Historia por la UNT y especialista en currículum por la Flacso, dedicó gran parte de su vida a la educación y a la preservación del patrimonio cultural. Con una trayectoria que incluye roles como Vice Directora del Colegio Juan Carlos Dávalos y Rectora de la Escuela Normal República de Colombia, su aporte al Archivo Histórico de San José de Metán es un reflejo de su compromiso con la difusión y conservación de la historia.

Norma Aguilar, encargada del Archivo Histórico, destacó la relevancia de esta donación. “Este es un aporte invaluable para nuestra comunidad. Estas monedas no son solo objetos antiguos, son testigos de épocas que definieron el curso de la historia en América Latina y más allá. Su incorporación a nuestro archivo enriquece enormemente nuestro acervo y ofrece a las futuras generaciones la posibilidad de estudiar y entender el pasado a través de estas piezas únicas”, afirmó.

Monedas

Además, la Prof. Cuevas anunció que próximamente donará una colección de estampillas, que también pasará a formar parte del acervo del Archivo Histórico. Con estas incorporaciones, el Museo Histórico de San José de Metán se consolida como un espacio clave para la preservación del patrimonio cultural y la educación histórica en la región, ofreciendo recursos de enorme valor tanto para la comunidad local como para los visitantes.

Te puede interesar
Paritarias

La reunión de paritarias se postergó para el miércoles 19 de marzo

Por Expresión del Sur
Actualidad13/02/2025

La negociación salarial entre la intergremial docente y el Gobierno de Salta pasó a un cuarto intermedio para la semana que viene. La oferta de la administración de Gustavo Sáenz es de 6% desdoblada en tres meses, por eso los gremios como el gobierno provincial seguirán el análisis de la propuesta la próxima semana.

Noticias más leídas
luz mar

Docente de El Galpón denuncia irregularidades en titularización de cargo

Por Expresión del Sur
Sociedad11/02/2025

Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político