
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El Archivo Histórico de San José de Metán recibió una valiosa colección de 68 monedas históricas, donadas por la Prof. Rosa María Cuevas, que abarcan desde 1830 hasta 2012 y provienen de varios países de América Latina, así como de Canadá e Israel.
Actualidad22/08/2024El Archivo Histórico de San José de Metán se enriqueció con la donación de una colección de monedas de un valor histórico incalculable, que abarca un periodo de casi dos siglos, desde 1830 hasta 2012. La colección, entregada por la académica Prof. Rosa María Cuevas, incluye 68 monedas provenientes de diversos países de América Latina, como Argentina, Bolivia, Perú, Chile, Uruguay, Panamá, Colombia, Paraguay y Costa Rica, así como ejemplares de Canadá e Israel.
Estas monedas no solo son piezas de colección, sino que representan fragmentos tangibles de la historia económica y social de las naciones que las emitieron. Cada moneda cuenta una historia, desde los procesos de independencia en América Latina hasta las transformaciones económicas de los siglos XIX y XX. La colección permite a los historiadores, estudiantes y al público en general acceder a una parte fundamental del pasado, ahora conservada en Metán.
La Prof. Cuevas, quien posee un extenso currículum como licenciada y profesora en Historia por la UNT y especialista en currículum por la Flacso, dedicó gran parte de su vida a la educación y a la preservación del patrimonio cultural. Con una trayectoria que incluye roles como Vice Directora del Colegio Juan Carlos Dávalos y Rectora de la Escuela Normal República de Colombia, su aporte al Archivo Histórico de San José de Metán es un reflejo de su compromiso con la difusión y conservación de la historia.
Norma Aguilar, encargada del Archivo Histórico, destacó la relevancia de esta donación. “Este es un aporte invaluable para nuestra comunidad. Estas monedas no son solo objetos antiguos, son testigos de épocas que definieron el curso de la historia en América Latina y más allá. Su incorporación a nuestro archivo enriquece enormemente nuestro acervo y ofrece a las futuras generaciones la posibilidad de estudiar y entender el pasado a través de estas piezas únicas”, afirmó.
Además, la Prof. Cuevas anunció que próximamente donará una colección de estampillas, que también pasará a formar parte del acervo del Archivo Histórico. Con estas incorporaciones, el Museo Histórico de San José de Metán se consolida como un espacio clave para la preservación del patrimonio cultural y la educación histórica en la región, ofreciendo recursos de enorme valor tanto para la comunidad local como para los visitantes.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.