Refinor en crisis: más de 100 despidos y alerta por el 40% del personal

La destilería ubicada en el departamento San Martín atraviesa una profunda crisis que ya dejó más de un centenar de trabajadores fuera de la planta. El gremio petrolero advierte que podrían sumarse nuevos ceses, mientras la Legislatura provincial busca instalar el tema en el Congreso Nacional.

Sociedad19/08/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
campo duran refinor empleados

La situación en la planta de Refinor en Campo Durán sigue agravándose y golpea de lleno a la economía del norte salteño. Según informó el Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, en lo que va del año ya se registraron más de 100 despidos formales y suspensiones, y advierten que antes de fin de mes podrían sumarse otros 20 ceses, lo que comprometería casi al 40% del personal.

El secretario general del gremio, Sebastián Barrios, explicó que Refinor ya cerró dos plantas de procesamiento de crudo y solo mantiene operaciones en logística y gas. “Hace diez días suspendieron a 28 contratistas, que están cobrando apenas el 70% del sueldo y fueron invitados a desvincularse. Estimamos que al finalizar agosto se repetirá la situación con empleados propios”, señaló en diálogo con Radio Salta.

Gustavo DanturPensiones suspendidas: piden la intervención de la Asesoría de Incapaces

La caída de la producción en la Cuenca Norte y la concentración de inversiones en Vaca Muerta aparecen como las principales causas del retroceso. “Lo que para la Argentina es una solución, para nosotros ha sido un veneno. Todo lo que no es Vaca Muerta quedó fuera de interés del Gobierno”, advirtió Barrios.

La crisis, sin embargo, excede lo estrictamente laboral. En localidades cercanas como Aguaray, el impacto ya se siente en comercios y en toda la economía regional. Incluso una empresa de servicios petroleros de la zona solicitó su quiebra la semana pasada, con 25 empleados afectados.

Empleados Refinor

En paralelo, la Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes un proyecto de declaración para pedir a los legisladores nacionales por la provincia que “revisen y revean” las medidas económicas que afectan a la planta refinadora. Aunque la iniciativa no tiene carácter vinculante, busca instalar el tema en la agenda del Congreso.

Desde el sindicato reclaman alternativas urgentes y plantean que la empresa provincial REMSA podría asumir la operación de yacimientos maduros, siguiendo modelos aplicados en otras provincias. “No podemos competir con Vaca Muerta, pero la actividad petrolera representa ingresos importantes para Salta. Necesitamos parar este sangrado y sostener la producción”, insistió Barrios.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
trono apolinario saravia

Saravia late con sus estudiantes: el pueblo unido en la construcción del trono

Por Expresión del Sur
Sociedad19/08/2025

En Apolinario Saravia, a menos de veinte días de la Fiesta Local y Departamental de los Estudiantes, la juventud trabaja incansablemente en el armado del trono que será símbolo de celebración. Docentes, familias, amigos y autoridades acompañan con compromiso este esfuerzo colectivo que refleja la identidad cultural de Anta.

Noticias más leídas